La lista de espera por un órgano en la provincia es de 90 personas, pero por primera vez ninguna de ellas necesita un trasplante de córneas debido a las reiteradas donaciones de órganos que posibilitaron ablaciones y luego trasplante en el Hospital San Juan Bautista.
Lo sucedido es histórico para la salud pública y desde el CAICA indicaron que existen proyectos para que en Catamarca, además de trasplantar córneas también se trasplanten riñones.
El Dr. Marcelo Eduardo Lobo, coordinador Jurisdiccional de la Coordinadora de Ablación e Implante Catamarca (CAICA), dijo a este medio que por primera vez si se realiza una ablación, el destinatario podría ser de la región o de cualquier punto del país.
“Los últimos 7 pacientes que esperaban córneas y algunos por varios años, ya recibieron sus córneas, por primera vez sucede algo así. Tenemos profesionales muy bien formados en la oftalmología, el doctor Ferreira, el doctor Alejandro Vázquez, tenemos un equipo de procuración muy activo, entonces todo esto llevó a que podamos llegar a este número; esta noticia importante y tan esperanzadora para los pacientes. Tiempo atrás teníamos diecisiete personas en lista de espera y, dentro de las últimas siete personas que se trasplantaron, había una que estaba hace veinte años esperando una córnea, porque era un retrasplante, es decir había recibido y tuvo un rechazo y ahora recuperó la visión”, remarcó.
Agregó que desde el CAICA celebran que la gente mejore su calidad de vida y también desde Salud y desde el INCUCAI enviaron a Catamarca aparatología de alta complejidad.
“Tenemos un microscopio, que en muy pocas provincias hay, es el microscopio quirúrgico para cámara anterior y posterior del ojo más moderno que hay. Eso lo tenemos en nuestro hospital San Juan Bautista y posibilitó los siete trasplantes.
En este año que se entregó el microscopio, la caja de ablación hepatogenal, se entregó un electroencefalógrafo y estamos gestionando por medio de proyectos de inversión a INCUCAI, otra aparatología también para el hospital de niños, específicamente”, manifestó.
“Este año tenemos seis donantes de córneas. Entre salud pública y privada, que eso es importante también destacar. Tenemos unidades de procuración en el hospital San Juan, Hospital de Niños, Hospital de Belén y en el Sanatorio Junín. Tenemos una red de procuración y queremos avanzar en Andalgalá y Santa Maria”, agregó.
Finalmente, el doctor Lobo aclaró que la lista de espera en la provincia de Catamarca ya no tiene pacientes que aguardan córneas pero que sí suman 5 catamarqueños que están anotados en otras provincias, esperando córneas y que si bien no están anotados en la lista provincial, en el caso de tener mas córneas mediante ablaciones podrían contactarlos, porque son personas que esperaron muchos años por un órgano. En el caso de no ser compatible las córneas se podrían enviar a la región.
Trasplante renal
En la lista de 90 personas, 45 esperan por un riñón, el doctor Lobo dijo que existe la posibilidad de que Catamarca pronto tenga el primer trasplante de riñón ya que desde el año pasado el Sanatorio Pasteur tiene la aprobación, es decir, reúne las condiciones necesarias y restan detalles para que se pueda hacer el primer trasplante.
De igual manera, existen pedidos y proyectos para que en el Hospital San Juan Bautista también avance la posibilidad de trasplantar riñones, pero aún resta aprobación.