La Fiesta del Poncho, que celebra la cultura catamarqueña, es el evento más importante de la provincia y se destaca por reunir a grandes artistas nacionales e internacionales. En su edición 2025, la cartelera viene reafirmando que el evento será el más importante del invierno en todo el país. Ayer confirmaron tres nuevos artistas que darán shows para la historia, uno de ellos es el grupo Turf, que se perfila como una de las grandes atracciones del festival, con una propuesta musical que no dejará a nadie indiferente.
El icónico grupo de rock Turf se presentará en el Escenario Mayor de la Fiesta del Poncho, el sábado 26 de julio en el Predio Ferial Catamarca, en una noche que promete ser inolvidable para todos los fanáticos de la música en vivo. Próximamente se dará a conocer dónde y cómo comprar las entradas para el espectáculo.
Además, confirmaron la presencia del cantante salteño Christian Herrera, quien también se presentará en el Escenario Mayor el sábado 26 de julio.
El cantante y compositor, conocido por su estilo único que fusiona la música folklórica con influencias contemporáneas, promete hacer vibrar al público con sus éxitos más aclamados y nuevas propuestas que continúan posicionándolo como uno de los artistas más destacados del escenario nacional.
Christian Herrera es un artista musical argentino, principalmente conocido por su música folklórica y su compromiso con la cultura y la solidaridad. Recientemente, fue galardonado con el Premio Consagración del Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2025, un reconocimiento a su talento y trayectoria.
Finalmente, desde Cultura confirmaron la presencia de Nahuel Pennisi, uno de los artistas más sensibles y talentosos de la escena musical argentina, será parte de la programación de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se desarrollará del 18 al 27 de julio. El cantante se presentará el sábado 26 de julio en el escenario de El Patio, en el Predio Ferial Catamarca.
Con una voz única y un estilo que fusiona folklore, canción popular y emociones a flor de piel, Nahuel Pennisi promete regalar un espectáculo inolvidable. Su presencia en el Patio de la Fiesta será uno de los momentos más esperados de esta edición, ofreciendo un show cargado de arte, sensibilidad y calidez.
El artista debutó en 2009 en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, donde conoció al guitarrista Luis Salinas, quien lo invitó a tocar en sus conciertos. En 2012, lanzó su primer álbum independiente, El Sueño de la Canción, que contó con colaboraciones de artistas como Teresa Parodi y Chango Spasiuk.
Su álbum debut con Sony Music, Primavera (2015), recibió elogios y una nominación a los Premios Grammy Latinos. Su segundo álbum, Feliz (2017), consolidó su éxito, obteniendo un Premio Gardel y otra nominación al Grammy Latino. En 2020, ganó la competencia de folklore en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, y en 2025, fue reconocido con el Diploma al Mérito Konex como uno de los cinco mejores solistas de folklore de la década en Argentina. n