El Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud denuncia agresión y maltrato

Compartir:

A través de un comunicado emitido desde el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCa., denunciaron una presunta agresión por parte de miembros de la Agrupación Estudiantil «Acción Universitaria».

«Con profunda preocupación y absoluta indignación, el Centro se ve en la obligación de comunicar y condenar un hecho gravísimo que atenta directamente contra la democracia, la integridad estudiantil y la convivencia dentro de nuestra casa de estudios», iniciaron el escrito.

Los estudiantes del Centro detallaron que «en la noche del viernes 9 de mayo del 2025, aproximadamente a las 23:00 horas, durante la entrega del acta de presentación de lista para las elecciones de consejeros directivos y superiores, miembros de la Junta Electoral, donde participa nuestro Claustro con un representante según lo que establece el Reglamento Electoral de la UNCa, fueron agredidos verbalmente, por miembros y aliados de la Agrupación Estudiantil Acción Universitaria«, manifestaron.

Además, señalaron que entre los presentes se encontraban «su presidente Santiago Galíndez, Profesores: Ana María Barrionuevo, Claudia Paladino, Luciana Collard Borsotti, Leticia Córdoba, Dr. Levi , La Sra. Secretaria Académica de la Facultad Lic. Alejandra Machado Nieto y otros docentes de esta facultad, con la presencia de un abogado, que actuaron de forma organizada y violenta».

«Este ataque no es un hecho aislado, sino parte de un entramado de conductas sistemáticas y profundamente anti-democráticas que esta agrupación viene llevando a cabo. Estas prácticas nos recuerdan a los métodos oscuros de los regímenes autoritarios, donde la represión, la intimidación y el abuso de poder eran moneda corriente para eliminar la disidencia. Nos duele profundamente ver cómo una agrupación estudiantil reproduce esas lógicas en pleno siglo XXI, dentro de una universidad pública», mencionaron en el comunicado.

Además se cuestionaron: «¿Hasta cuando vamos a tolerar esto?; ¿Dónde está el límite entre la militancia y el abuso de poder cuando docentes usan su autoridad para imponer ideología política a sus estudiantes?; ¿Por qué quienes gritan fraude y acusan irregularidades son los mismos que hoy manchan, atacan y manipulan a compañeros que simplemente no piensan igual?; ¿Desde cuándo el miedo, la presión y la violencia son herramientas válidas para construir representación estudiantil?; ¿Vamos a seguir permitiendo que Acción Universitaria instale el miedo como método de campaña?», expresaron.

Sobre esto, el Centro de Estudiantes exigió «una investigación urgente, medidas ejemplares ante estos hechos y garantías plenas para que el proceso electoral se desarrolle en libertad, sin amenazas ni condicionamientos».

«La universidad es un espacio de ideas, no de persecuciones. La democracia no se negocia. La dignidad estudiantil no se pisa»; y finalizaron: «Seguiremos luchando con la frente en alto, con convicción, con coraje y con una sola certeza: NO NOS VAN A CALLAR».

También puede interesarte