- El Ancasti >
- Edición Impresa >
- Política y Economía >
Piden que le den prioridad a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes
La diputada Alicia Paz de la Quintana (UCR) cuestionó que no se respetan los mecanismos legales establecidos.
La diputada provincial Alicia Paz de la Quintana (UCR) se sumó a los cuestionamientos por la posible designación de Dalmacio Mera como Defensor del Pueblo y mostró su preocupación porque el Ejecutivo persiste en la postergación de la puesta en funcionamiento de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, pese a que el cargo ya tiene un titular designado y se cumplieron todos los procesos legales.
«El Instituto del Defensor de Niños, Niñas y Adolescentes en nuestra provincia fue creado por la Ley 5357 en 2013. La Comisión Bicameral fue debidamente conformada y luego de un responsable trabajo designó en julio de 2023 a quien debía ocupar ese cargo y a dos adjuntos. Como no fue contemplado en el Presupuesto inmediato siguiente, en octubre de 2024 solicité mediante proyecto de resolución que se prevean para el Ejercicio 2025 las partidas necesarias para su puesta en funcionamiento. Una vez más esto no sucedió, pero ahora pretenden la designación del Defensor del Pueblo sin haber siquiera constituido la Comisión Bicameral requerida a tal efecto, salteando todos los pasos establecidos en la ley que le da origen», reclamó la diputada.
«Creo fundamental que primero se dé cumplimiento a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, cuya implementación se ha dilatado injustificadamente. Es necesario velar por el cumplimiento efectivo de las leyes sancionadas, pero también debe ser un compromiso inquebrantable con la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes, quienes son los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. Cumpliendo con esto, se les estará enviando un mensaje claro que su bienestar y derechos son prioridad en nuestra provincia», apuntó.
Con este antecedente, Paz de la Quintana aseguró que «nada me hace pensar que vaya a cumplirse la designación del Defensor del Pueblo». «Estos espacios no deben ser usados para acomodar gente afín al gobierno, sino para garantizar derechos», señaló.
Días pasados, el Gobierno de la Provincia anticipó que una de las medidas de ajuste que implementará será la disolución del Ente Regulador de Servicios Públicos, para que estas facultades sean asumidas por la Defensoría del Pueblo, figura que ya existe desde 2011 pero hasta el momento no había sido implementada. En tal sentido, se anticipó que el nombre apuntado para el cargo es Dalmacio Mera, pero en la UCR advirtieron que el mecanismo de designación de la Defensoría del Pueblo requiere de la participación de la Legislatura, con la creación de una Comisión Bicameral y la aprobación del designado por los dos tercios de ambas Cámaras.
De hecho, el cargo se encuentra vacante a nivel nacional desde 2009 (lo cubre un subrogante), entre otras razones, porque nadie logra los dos tercios del Congreso para sellar el acuerdo.