• El Ancasti >
  • Información General >
  • Edición Impresa >

Estrenado en la pandemia

El manto utilizado en el inicio de estas Fiestas Marianas, fue estrenado en el Año Mariano 2020 por los 400 años de hallazgo en la Gruta de Choya, confeccionado por las monjas dominicas y ofrecido a la Virgen en nombre de todos los consagrados de Catamarca. Su confección demandó nueve meses. Entre los detalles se destaca una lágrima de rodocrosita, rodeada de cristales y perlas blancas como signo y ofrenda de tanto dolor por la pandemia.

Entre las particularidades de la creación, las monjas dominicas explicaron que el bordado digitalizado llevó 112 horas de trabajo y la aplicación de piedras, que se hace a mano, llevó un mes, aproximadamente, culminando en los 9 meses de ilusión, trabajo y oración de toda la comunidad, anteriormente mencionado. Se utilizó en ambas prendas tela importada, llamada raso italiano, color blanco y celeste, el forro raso común.

Lee además

La elección de esta particular vestimenta se dio el viernes previo a las festividades, en una ceremonia privada que se realizó en en el Monasterio Inmaculada del Valle de las monjas dominicas, con la presencia del rector del Santuario Catedral, padre Juan Ramón Cabrera y acompañada por el canto del Coro Cantus Nova. La procesión se realizará el domingo 4 de mayo y la novedad de este año es que se concretará desde La Alameda (en lugar de ser desde Plaza El Maestro), hasta el Paseo de la Fe, respondiendo al clima especial que vive la Iglesia por el fallecimiento del papa Francisco.

Te Puede Interesar