Llenar un changuito en la provincia costó $778.670

Compartir:

lunes, 10 de noviembre de 2025 02:00

De acuerdo con un informe elaborado por la consultora Analytica con el costo por provincia de lo que dio en llamar “El Changuito Federal” (una selección de productos de supermercado representativos del consumo de la clase media en alimentos y bebidas), en Catamarca una familia compuesta por dos adultos y dos menores necesitó 778.671 pesos para llenar el changuito en octubre.

El estudio también señala que respecto al mes previo, es decir septiembre, el costo tuvo un aumento del 2,4% en la provincia.
Para garantizar la comparabilidad entre provincias, la consultora incluyó en todos los casos productos de la misma marca y cantidad por empaque.

Con ello de punto de partida, donde más aumentó el costo del changuito fueron las provincias patagónicas: Tierra del Fuego (+5,3%), Chubut (+4,3%), Río Negro (+3,8%), Neuquén (+3,7%) y San Cruz (+3,7%). En el extremo opuesto, los menores incrementos se dieron en Jujuy (+1,7%), Formosa (+1,4%) y Misiones (+1,1%).

Más allá de los productos específicos y las variaciones de precios, el changuito más caro sigue siendo el de Santa Cruz: llenarlo mensualmente en la provincia patagónica (la segunda más grande y la de menor densidad poblacional del país) cuesta 834.177 pesos. Le siguen otras provincias de la región, la más aislada y costosa del país.

En Chubut el “changuito” cuesta $829.597 por mes, en Tierra del Fuego $822.066, en Río Negro ($804.049) y en Neuquén ($791.546). Los “changuitos” más baratos son los de Chaco ($755.224), Formosa ($749.929) y Misiones ($748.815).

En cuanto al NOA, en Santiago del Estero el costo de llenar el changuito es el más barato: $766.790. A esta provincia le siguen La Rioja ($767.319), Tucumán ($770.951), Jujuy ($773.235), Salta ($778.151) y Catamarca ($778.670). 

Al comparar los valores de la canasta respecto al 26 de septiembre, Analytica subraya que los mayores aumentos absolutos se dieron en Tierra del Fuego (+$45.544), La Pampa (+$42.392) y Chubut ($39.373).

Por otro lado, las provincias con los menores aumentos medidos en $ fueron Formosa (+$14.112), Neuquén (+$13.930) y San Luis (+$4.572).

También puede interesarte

Arrestaron a un hombre por el ataque a puñaladas en San Antonio

10 de noviembre de 2025 - 00:10 Un hombre fue arrestado en...

Violento choque sobre el puente Avellaneda: tres heridos graves

Un violento choque frontal entre dos vehículos ocurrió en la madrugada de este sábado en la...

Advierten por el consumo descontrolado y muy peligroso de una droga de uso médico

10 de noviembre de 2025 - 00:10 El uso clandestino de la...