Causa Andis: Spagnuolo afirma que los audios son falsos y fueron alterados con IA

Compartir:

El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, trabaja ahora con un nuevo abogado, Mauricio D’Alessandro, quien solicitó el cierre de la causa al considerar que los hechos denunciados ya habían sido investigados y archivados por inexistencia de delito.

Según la presentación, en aquella investigación previa —a cargo del fiscal Carlos Rívolo y del juez Sebastián Casanello— el denunciante Alejandro Díaz Pascual pidió en junio reabrir el expediente a partir de los audios, pero Casanello resolvió que el archivo se mantenía firme.

D’Alessandro sostiene que las grabaciones fueron alteradas y que no pueden ser utilizadas como prueba judicial. Asegura que la voz de Spagnuolo fue imitada mediante herramientas de inteligencia artificial y que el registro se obtuvo sin autorización, lo que configuraría una violación de garantías constitucionales.

Hasta ahora, Spagnuolo no había negado la autenticidad de los audios. Su anterior defensa había pedido la nulidad de las grabaciones por haber sido obtenidas sin consentimiento y por vulnerar la intimidad de su cliente, aunque sin poner en duda la voz ni el contenido. Con la incorporación de D’Alessandro, se plantea por primera vez la falsedad de los audios.

Los recursos están en estudio en la Sala I de la Cámara Federal, integrada por los jueces Roberto Boico, Eduardo Farah y Martín Irurzun, quienes deberán resolver si corresponde excluir los audios del expediente o permitir que la investigación continúe.

La estrategia de la defensa busca concentrar el debate en la legalidad y validez de las grabaciones, además de señalar la falta de acción en función del antecedente de la causa desestimada. Mientras tanto, el expediente principal avanza con las medidas de prueba dispuestas por la fiscalía.

Si la Cámara Federal acepta el planteo, los audios podrían quedar fuera del caso, lo que impactaría en el desarrollo de la investigación. Si lo rechaza, las grabaciones seguirán siendo parte central de la causa que investiga presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad.

También puede interesarte