Más de 7.000 alumnos participarán de la Prueba Aprender 2025 en Catamarca

Compartir:

La provincia se alista para la implementación de la Prueba Aprender 2025, una evaluación nacional destinada a relevar información sobre los aprendizajes de los estudiantes en áreas distinguidas de la educación obligatoria. El dispositivo se llevará a cabo el miércoles 12 de noviembre en 369 escuelas primarias y contará con la participación de más de 7.000 alumnos de sexto grado y 559 docentes aplicadores.

Desde el Ministerio de Educación indicaron que los veedores y aplicadores deberán ingresar a la web para descargar los instructivos correspondientes.

La Prueba Aprender forma parte del Plan Nacional de Alfabetización, una política federal que busca obtener un diagnóstico actualizado sobre las habilidades lectoras y fortalecer las estrategias de alfabetización inicial en todo el país.

El informe jurisdiccional 2024 sobre alfabetización en tercer grado mostró que en Catamarca participaron 108 escuelas y 2.793 estudiantes, con una alta tasa de participación del 91,8%. La mayoría de los alumnos pertenece al sector estatal (78,5%), mientras que el 21,5% asiste a instituciones privadas. Entre los datos más llamativos, el informe destaca que más del 69% de los estudiantes catamarqueños se ubicó en los niveles de desempeño más altos en comprensión lectora, mostrando la capacidad de inferir significados y reflexionar sobre la información.

Este año, el Ministerio lanzó en paralelo el Simulador Aprender 2025 – Nivel Primario, una herramienta digital que permite a los estudiantes interactuar con modelos de pruebas liberadas de Lengua y Matemática. Este recurso busca favorecer la preparación y la confianza de los alumnos, promoviendo un acercamiento didáctico, dinámico y accesible a la experiencia de evaluación.

El Simulador Aprender ya se encuentra disponible a través de un código QR o del enlace publicado en la página oficial del Ministerio.

Con los resultados del nuevo operativo, se buscará fortalecer las estrategias pedagógicas y continuar el trabajo iniciado en el marco del Plan Nacional de Alfabetización.

También puede interesarte