El gigante chino del comercio online, Shein, volvió a quedar en el ojo de la tormenta. Esta vez, la Dirección General de la Competencia, Consumo y Represión de Fraudes (DGCCRF) de Francia denunció ante la Justicia la venta de muñecas sexuales con rasgos de niñas en el sitio web de la empresa. La alarma se encendió cuando se detectó que estos productos, ofrecidos a casi 187 euros, tenían descripciones y categorías que, según la DGCCRF, “difícilmente permiten dudar del carácter de abuso sexual infantil de los contenidos”.
Las imágenes mostraban muñecas de 80 cm con rostros y cuerpos que imitaban a nenas, incluso con detalles como osos de peluche en los brazos. Según el diario Le Parisien, el anuncio del producto era “escalofriante” y precisaba que la muñeca tenía partes íntimas “realistas”. “Muñeca fantástica para hombres solitarios”, cerraba. “Incluso hay comentarios de compradores”, afirmó Alice Vilcot-Dutarte, portavoz de la DGCCRF.
“Se presentó una denuncia ante la plataforma, sugiriendo que implemente rápidamente las medidas pertinentes”, dijo la vocera. Estas medidas incluyen eliminar las páginas relevantes del sitio web y retirar el producto de la categoría. La unidad antifraude recordó que “la difusión, a través de una red de comunicaciones electrónicas, de representaciones de carácter pedófilo, es punible con penas de hasta 7 años de prisión y 100.000 euros de multa”.
El ministro francés de Economía, Roland Lescure, amenazó con excluir la compañía china del mercado. “Si este comportamiento se repite, tendremos derecho y lo pediré, a prohibir el acceso de la plataforma Shein al mercado francés», declaró a BFMTV y RMC. “Por actos terroristas, por tráfico de estupefacientes y por objetos pedófilos el gobierno tiene derecho a pedir la prohibición del acceso al mercado francés (…), si se dan comportamientos reiterados o si los objetos en cuestión no se retiran en 24 horas”, precisó. “Estos objetos horribles (…) son ilegales” y “habrá una investigación judicial”, sostuvo.
La respuesta de la empresa
Frente al escándalo, Shein retiró de inmediato las muñecas de su plataforma y reconoció una “falla grave” en sus controles internos. “Estamos tomando medidas correctivas inmediatas y reforzando nuestros sistemas para evitar que algo así vuelva a ocurrir”, aseguró Quentin Ruffat, vocero de la compañía. Shein se comprometió este martes a cooperar “plenamente” en la investigación abierta por la fiscalía y ofreció facilitar los nombres de los compradores de las muñecas. “Seremos totalmente transparentes con las autoridades. Si nos lo piden, cumpliremos”, afirmó Ruffat.
El escándalo llega en un momento clave para Shein
El escándalo estalló apenas tres días antes de la apertura de la primera tienda física de Shein en el BHV de París, uno de los centros comerciales más emblemáticos de la ciudad, donde la marca desplegó una fuerte campaña publicitaria. Además, la firma planea desembarcar en cinco sucursales de las Galerías Lafayette en el interior de Francia, en un intento por mejorar su imagen.
Envuelta en polémicas recurrentes
La marca, famosa por sus precios bajos, es elegida por uno de cada tres franceses que compraron ropa en los últimos seis meses. Pero Shein ya había sido cuestionada por sus condiciones laborales y su impacto ambiental. Shein ya recibió este año tres multas en Francia por un total de 191 millones de euros (220 millones de dólares), por incumplir la legislación sobre cookies en línea, por promociones falsas, información engañosa y por no declarar la presencia de microfibras plásticas en sus productos. Ahora, la denuncia por la venta de productos con contenido de abuso sexual infantil vuelve a poner en jaque su búsqueda de legitimidad en Europa.
