Estudiantes catamarqueños se destacaron en la Feria Nacional de Ciencias

Compartir:

Catamarca volvió a decir presente en la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2025, realizada en Cafayate (Salta), donde alumnos y docentes de distintos niveles compartieron proyectos innovadores que integran identidad local, creatividad y compromiso.

Durante la tercera y cuarta fase nacional del encuentro, los equipos catamarqueños presentaron sus trabajos ante la Comisión Nacional de Evaluación, obteniendo importantes reconocimientos en distintas categorías.

Entre ellos se destacó el proyecto “Leña Ecológica”, de la Escuela Secundaria Rural N°30 de Laguna Blanca (Belén), que fue distinguido como Proyecto Destacado por la Comisión Nacional. El equipo estuvo integrado por las estudiantes Brisa Carolina y Rosa Susana Gutiérrez, bajo la asesoría de la profesora Lera Elia Jesús.

Además, otras instituciones de la provincia recibieron menciones especiales por su aporte al conocimiento y la innovación educativa:

  • “ZABA: La voz del clima” – Colegio Privado María Montessori (Capital)
  • “Robótica en colores” – JIN N°31 de Villa Vil (Belén)
  • “Leña ecológica” – Escuela Secundaria Rural N°30 de Laguna Blanca (Belén)

Estos proyectos fueron reconocidos por la Comisión Nacional de Evaluación y la Fundación YPF.

También se destacó la participación de la Escuela Municipal N°3 “Gustavo Gabriel Levene” en el Desafío Educativo “La energía del todo”, con la estudiante Cecily Luisana Acosta Fuentes y la profesora Erica Elizabeth Melo, quienes recibieron un reconocimiento del Área de Actividades Científicas de la Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo.

Otros proyectos catamarqueños también obtuvieron reconocimientos nacionales:

  • “Revalorización del patrimonio arqueológico del Dpto. Pomán” – Escuela Secundaria N°62 “Prof. Ramón A. Barrios” (Siján)
  • “Chat GPT con propósito: hackeando la clase de formación ética y ciudadana” – EPET N°5 (Santa María)
  • “Sonrisas en peligro” – Escuela Primaria Rural N°437 (El Jumeal – La Paz)
  • “Aqua Issi Solar” – Instituto Superior Virgen de Belén (Belén)

También puede interesarte