Adorni reemplaza a Francos como jefe de Gabinete

Compartir:

A casi una semana del triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei confirmó uno de los principales cambios en su Gabinete: el actual vocero Manuel Adorni reemplazará a Guillermo Francos como jefe de Gabinete, quien renunció después de haber sufrido fuertes presiones internas y en pleno enfrentamiento con Santiago Caputo, el principal asesor de Milei.

También anunció su salida Lisandro Catalán, actual titular de la cartera de Interior y mano derecha de Francos. “Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales”, remarcó Francos en sus redes sociales donde dio a conocer la noticia.

De inmediato, Milei le aceptó la renuncia y nombró a Adorni, uno de los leales a Karina Milei en la administración de LLA, como nuevo ministro coordinador.

Francos renunció después de que se viviera una jornada de máxima tensión en la Casa Rosada. Es que desde el jueves circulaban versiones de que el jefe del Estado ya había decidido correrlo de sus funciones para ungir a Adorni.

En las últimas horas, Milei volvió a confirmar que su principal asesor, Santiago Caputo, podría ocupar un cargo formal en el elenco de ministros que prepara para la segunda etapa de su gobierno. El eventual nombramiento de Caputo incomodaba, sobre todo, a Francos, quien tiene diferencias profundas con el consultor.

Desde que revalidó su gobierno en las urnas, Milei intenta terciar en la fuerte disputa de poder entre el sector de dirigentes territoriales que responden a su hermana, como el referente bonaerense Sebastián Pareja y los Menem con los referentes de la agrupación militante Las Fuerzas del Cielo, que reportan a Caputo.

Hasta la fecha se desconoce cuál sería el rol que tendría Caputo, pero trasciende que quedaría al frente de una cartera con amplias funciones. Podría absorber interior, para ser el interlocutor político con los gobernadores y controlar áreas como transporte y obras, que actualmente dependen del Ministerio de Economía.

También tomó fuerza la versión de que Sebastián Amerio, uno de los hombres de confianza de Caputo, se quedaría a cargo de la cartera de Justicia. De esa manera, Mariano Cúneo Libarona saldría del Gobierno. En rigor, Cúneo Libarona había pedido apartarse de la gestión antes de los comicios del domingo último, pero Milei le había solicitado que se quedara hasta febrero. Era una manera de contener momentáneamente la puja interna en la cúpula de LLA.

La reformulación del Gabinete de Milei se produjo a 24 horas de que Francos y Catalán organizaran una cumbre con veinte gobernadores en la Casa Rosada. Durante la reunión, el Presidente les pidió respaldo a los representantes de las provincias para aprobar el presupuesto 2026 en el Congreso. También les presentó su hoja de ruta para impulsar los cambios en la legislación laboral, la reforma tributaria y las modificaciones en el Código Penal, los asuntos prioritarios que fijó LLA para la nueva etapa.

En la carta en la que anunció su paso al costado, Francos se jactó de haberse despedido de la gestión de Milei con un encuentro con los gobernadores, destinado a “encontrar mecanismos de diálogo y generación de consensos, imprescindibles para avanzar en las reformas estructurales que la Argentina necesita”.

También puede interesarte