El Ministerio Público Fiscal de Catamarca, informó que el fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial, con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un contador en el marco de una investigación por presuntas maniobras defraudatorias que habrían ocasionado un perjuicio patrimonial millonario a firmas comerciales.
De acuerdo con la denuncia presentada por los damnificados y las pruebas incorporadas —entre ellas documentación, testimonios y pericias técnicas— el fiscal imputó al acusado los delitos de “Administración fraudulenta” (hecho nominado primero) y “Estafa calificada por perpetrarse mediante la manipulación de sistemas informáticos” (hecho nominado segundo), ambos en concurso real.
Los hechos
La investigación indicó que, entre agosto de 2019 y marzo de 2025, el imputado Claudio Francisco Espinoza, contador público nacional, aprovechando su rol profesional y la confianza depositada en él por los damnificados, ejecutó maniobras destinadas a obtener beneficios económicos indebidos.
Durante la ejecución de un contrato de servicios contables, manipuló planillas de liquidación de haberes mediante la introducción de fórmulas falsas, generando diferencias entre los montos que correspondían a los empleados y las sumas de dinero que solicitaba para el pago de los mismos.
Esta operatoria, verificada a partir de la documentación secuestrada y comunicaciones digitales analizadas, causó un perjuicio económico superior a los 130 millones de pesos al damnificado dueño del comercio.
En otro tramo de la investigación, se determinó que el 22 de marzo de 2025, el mismo imputado accedió al sistema informático interno de una de las firmas comerciales desde su estudio profesional en Tinogasta, utilizando credenciales de usuario de terceros. Mediante esta acción, modificó temporalmente precios de productos, generando una alteración en el sistema comercial con el fin de adquirir mercadería a un valor inferior al real.
La maniobra fue advertida y documentada en el marco de las actuaciones judiciales, que continúan bajo investigación.
