Cuidado!: este mensaje de WhatsApp vacía tu cuenta bancaria en segundos

Compartir:

WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería más populares entre los usuarios y, al mismo tiempo, es la plataforma donde se registran más casos de fraudes digitales. La amenaza sigue evolucionando y los estafadores perfeccionan sus métodos para obtener beneficios ilícitos.

En esta modalidad más reciente de engaño, los delincuentes apelan a la manipulación emocional y a generar una sensación de urgencia en la víctima seleccionada. Suplantan la identidad de un familiar a través de WhatsApp y relatan una situación que busca despertar preocupación en el receptor.

Cómo opera la nueva estafa en WhatsApp

El fraude inicia con un mensaje que simula provenir de un pariente cercano, frecuentemente un hijo, hija o un progenitor de edad avanzada, es decir, personas que podrían depender de la víctima. El texto generalmente dice: “Hola mamá/papá, soy tu hijo. Se me rompió el teléfono y este es mi nuevo número”.

Cuando la persona contesta, el estafador busca ganarse su confianza y rápidamente plantea una emergencia: solicita dinero para resolver un problema apremiante o pide información personal o bancaria, datos con los que podrían vaciar la cuenta de la víctima si logran acceder a ella.

El objetivo es que el usuario, al creer la historia, realice una transferencia o comparta datos sensibles sin verificar la identidad real del supuesto familiar. En versiones más elaboradas, los criminales también pueden enviar enlaces o archivos que, al ser abiertos, instalan software malicioso en el dispositivo, permitiendo el acceso a cuentas, contraseñas o datos financieros.

Cómo prevenir fraudes digitales

Si recibís un mensaje de un número no reconocido que afirma ser un familiar o amigo y solicita ayuda urgente, no respondas de inmediato. Antes de tomar cualquier acción, confirmá la identidad de esa persona llamándola o contactándola por otro medio conocido.

Nunca compartas códigos de verificación, claves o información bancaria. Activá la verificación en dos pasos en WhatsApp para agregar una capa adicional de seguridad y evita abrir enlaces o descargar archivos de contactos desconocidos, ya que pueden comprometer la información de tu dispositivo.

Mantenete alerta ante mensajes que intenten crear urgencia o apelen a lo emocional. Si algo te parece sospechoso, bloqueá el número y reportá la conversación. En caso de haber compartido información o dinero, contactá inmediatamente a tu entidad bancaria y realizá la denuncia correspondiente ante las autoridades o fiscalías especializadas en ciberdelitos.

También puede interesarte