El pasado 24 de octubre, en la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), se llevó a cabo la presentación del libro “Seres de piedra de Miriguaca”, de Marianela Gamboa. La autora explicó que la obra surge de su tesis de licenciatura y ofrece una interpretación novedosa sobre los grabados rupestres hallados en la quebrada de Miriguaca, en Antofagasta de la Sierra. “El libro propone entender los grabados no solo como objetos arqueológicos, sino como seres que habitan e interactúan con las personas a lo largo del tiempo, configurando el paisaje social y cultural”, destacó Gamboa.
Entre 2015 y 2018, Gamboa desarrolló su trabajo de campo y análisis, para luego iniciar en 2021 el proceso editorial. Durante la presentación, la autora subrayó la importancia del apoyo institucional y de la universidad pública para concretar el proyecto: “Este libro es fruto del esfuerzo colectivo y del financiamiento estatal a la ciencia. Hoy más que nunca, debemos valorar la posibilidad de investigar y producir conocimiento desde lo público”, afirmó.
El director de la Escuela de Arqueología, Lic. Andrés Barale, acompañó la presentación y resaltó el rol de la institución en la generación de conocimiento. “Siempre es una satisfacción ver que, pese a las dificultades que atraviesan las universidades, seguimos produciendo y difundiendo saberes. Este tipo de trabajos nos recuerda la importancia de visibilizar la investigación científica local”, expresó.
