• El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • REVISTA EXPRESS >

Hablar bien no es suficiente si no logramos que el otro sienta lo que estamos diciendo. En un mundo lleno de información y estímulos, el storytelling se convierte en una herramienta fundamental dentro de la oratoria para lograr conexión, empatía e impacto.

Contar una historia nos permite salir del discurso plano, técnico o meramente informativo, y abrir la puerta a la emoción. Las personas pueden olvidar los datos que les dimos, pero difícilmente olvidarán cómo las hicimos sentir. Por eso, una historia bien contada tiene el poder de permanecer.

Lee además

El storytelling no se trata de inventar cuentos, sino de darle forma narrativa a lo real: nuestras experiencias, nuestros desafíos, nuestros aprendizajes. Es encontrar la estructura adecuada (inicio, desarrollo, desenlace), el tono justo y el mensaje que queremos dejar.

Ya sea en una conferencia, una presentación laboral, un pitch o incluso una conversación cotidiana, aplicar técnicas de storytelling en la oratoria eleva el nivel de comunicación y humaniza el mensaje. Las historias bien contadas inspiran, enseñan, venden, movilizan.

No hace falta ser un gran orador para contar buenas historias. Lo que sí hace falta es animarse a compartir desde lo auténtico y entrenar esta herramienta para que se convierta en aliada de nuestra voz.

Si queres saber más sobre el mundo de la comunicación podés contactarte a @ConsultoríaCCG y @Nadiagonzalezz

Te Puede Interesar