sábado, 18 de octubre de 2025 01:51
El gobernador Raúl Jalil, junto a funcionarios del Ejecutivo Provincial, planteó la necesidad de avanzar en la implementación de la jornada completa en todas las escuelas de Catamarca. De acuerdo con lo expresado en un comunicado oficial, el objetivo es que niños, niñas y adolescentes pasen más tiempo en espacios educativos, deportivos y culturales, fortaleciendo su formación y contención.
Ante esto, la diputada provincial, Natalia Herrera, sostuvo: “Lo que no hicieron en 14 años ahora lo anuncian con apuro en plena campaña. Difícil creer que de pronto descubrieron la planificación… más bien tiene olor a una decisión apresurada de campaña electoral”.
Asimismo, en un tono irónico, la legisladora sentenció: “No pueden garantizar la jornada simple y piensan en jornada extendida, incluso hay escuelas que aún tienen clases mitad presencial y mitad virtual”.
“Hablar de jornada completa suena bien, pero detrás del anuncio no hay diálogo con los docentes ni respuestas a los problemas estructurales del sistema educativo”, acotó.
Tras indicar que “este Gobierno no garantiza ni las condiciones básicas”, enumeró algunas cuestiones como el hecho de que, según la diputada, los gabinetes psicopedagógicos no funcionan, las escuelas están en mal estado, hay una ausencia de espacios recreativos acordes, etc.
“Creo que la educación se construye con planificación, diálogo con los docentes que conocen la realidad y decisión política, no con anuncios de campaña. Espero que la propuesta sea integral y no quede en otra promesa incumplida”, precisó.
En otro punto se refirió a los docentes, indicando: “Los docentes catamarqueños están entre los peores remunerados del país. Muchos deben tener doble turno para poder alcanzar el salario mínimo”. Agregó: “La calidad educativa no depende únicamente del tiempo que los estudiantes pasan en la escuela, sino de los recursos, la capacitación docente, los materiales didácticos y las condiciones dignas de trabajo, aprendizaje y compromiso real”.
“Ojalá esto sirva para levantar los tristes resultados que nuestros chicos tienen en las evaluaciones de calidad educativa”, cerró.