viernes, 17 de octubre de 2025 14:10
El gobernador Raúl Jalil encabezó este viernes una recorrida por la Cueva Cacao, en Antofagasta de la Sierra, donde arqueólogos del CONICET, la Universidad Nacional de Catamarca, la Universidad de Tucumán y especialistas franceses descubrieron evidencias humanas de hasta 50 mil años de antigüedad.
Durante la visita, Jalil anunció que la provincia impulsará un plan integral de manejo, investigación y preservación del sitio.
“Vamos a trabajar con el Consejo Federal de Inversiones, hablé con Ignacio Lamothe para seguir profundizando la investigación y el manejo del sitio”, aseguró el mandatario.
El gobernador también anticipó que buscará el acompañamiento del Gobierno nacional, aunque reconoció que la relación institucional con el área de Ciencia y Tecnología “está un poco demorada”.
“Queremos sumar al Ministerio de Ciencia, pero mientras tanto vamos a avanzar con el CFI, las universidades y la Dirección de Arqueología de la provincia”, explicó.
Además, Jalil valoró la cooperación internacional en el proyecto, especialmente la participación de investigadores franceses y de la embajada de Francia.
“Eric —uno de los científicos del equipo— dice que estudiemos este sitio, lo tapemos y dejemos que otra generación, tal vez dentro de 20 años y con otra tecnología, pueda seguir investigando”, expresó.
El mandatario destacó que el hallazgo representa una oportunidad para reforzar la identidad cultural y científica de Catamarca, al tiempo que permitirá proyectar a la provincia como referente en investigación arqueológica y turismo histórico.