jueves 16 de octubre de 2025
Catamarca, ARGENTINA
jueves 16 de octubre 2025
29°
Humedad: 31%
Presión: 1008hPA
Viento: NNE 4.74km/h
Viernes.
Sábado.
Domingo.
- El Ancasti >
- Edición Impresa >
- Información General >
A nivel nacional
La provincia de Catamarca inició el proceso de certificación para brigadistas en incendios forestales, una etapa clave para fortalecer la capacitación y el profesionalismo de los cuarteles de bomberos voluntarios.
El comandante Miguel Tapia, secretario de la Academia Provincial de Bomberos Voluntarios de Catamarca, adelantó que el Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios y del Comando Único de Bomberos Voluntarios de la Argentina vienen trabajando en este proyecto, que tiene una antigüedad de dos años. “He tenido la oportunidad de formar parte de lo que es primero la mesa técnica, en donde se conformó el proyecto y después pasar a la mesa evaluadora.
El día 4 de este mes se ha llevado a cabo la primera certificación a nivel nacional de brigadistas forestales del sistema nacional de bomberos voluntarios que se desarrolló en Córdoba; tuve la posibilidad de participar como evaluador en esas jornadas y Catamarca está preparando su gente para poder ingresar en ese sistema en el mes de febrero del año entrante, para poder tener los primeros brigadistas forestales de la provincia de Catamarca con una certificación nacional”.
Consultado sobre lo que implica este paso, Tapia informó que “inmediatamente cuando un brigadista es certificado a nivel nacional ingresa al Registro Nacional de Brigadistas Forestales, lo que implica que en el caso de algún siniestro dentro del país son convocados inmediatamente a actuar”. En esta línea informó que “junto a la directora de capacitaciones de la provincia, la comandante general Rita Ocampo, se ha comenzado a trabajar en lo que son los currículos de todo el personal que pretende esta certificación, en base a eso se va a trabajar con esta gente en la preparación, ver si se necesitan nuevas actualizaciones en la parte técnica y principalmente en la parte física, porque esta evaluación para poder certificar lleva dos parte, primero una parte física y después una técnica que debe cumplimentar el personal”.