El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Catamarca, Roberto González, analizó la situación actual del sector comercial en la provincia y expresó su preocupación por los cierres de locales, la incertidumbre económica y la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores.
Tal como se supo ayer, González confirmó que el supermercado Vea ubicado en la Terminal de Ómnibus cerrará sus puertas próximamente, aunque todavía no hay una fecha definida.
“Está confirmado, pero no por el momento. Hablé con la titular de Recursos Humanos de Cencosud y me aseguró que no habrá despidos. Los compañeros serán reubicados en otras sucursales”, afirmó.
Según explicó, los empleados serán trasladados a otras dependencias del grupo Cencosud, propietario de las cadenas Jumbo, Disco y Vea, mientras que algunos podrán acceder a retiros voluntarios si así lo desean.
El cierre de otros comercios
El referente sindical consideró que el aumento de los costos de alquiler y la caída del consumo son factores que explican la ola de cierres de locales comerciales, tanto en Catamarca como en el resto del país. “Uno puede suponer que el cierre del Vea de la Terminal se debe a la suba del alquiler o al contexto económico general. No es un hecho aislado, hay muchas empresas que no pueden sostenerse”, expresó.
González también mencionó los recientes cierres de tiendas tradicionales como Castellana y Silvana, cuyos trabajadores no llegaron a presentarse al sindicato, por lo que la entidad debió actuar de oficio para investigar la situación laboral de los afectados. “Nosotros actuamos de oficio porque los empleados no se acercaron al gremio. Queremos garantizar que se respeten sus derechos y acompañarlos en este proceso”, explicó.
Finalmente, el secretario general hizo referencia a la política y en el impacto que podrían tener las reformas laborales impulsadas a nivel nacional. “Hay que pensar muy bien a quién votamos. Las reformas que se proponen desde Nación perjudican directamente a los trabajadores. Si no se cambia el rumbo, la situación va a empeorar”, concluyó.