Viernes, sábado y domingo de actividades en Catamarca

Compartir:

La provincia de Catamarca despliega una amplia variedad de eventos para disfrutar durante el fin de semana largo de octubre, con una programación que incluye expresiones culturales en peñas, celebraciones populares y encuentros festivos. Distintos puntos del territorio provincial ofrecerán además ferias y opciones de turismo de aventura para todos los gustos.

En el Ecoparque El Jumeal de la Capital, desde el jueves hasta el domingo 12 comenzando a las 9 hs se podrá participar en trekking, escalada, rapel y caminatas guiadas por la Quebrada el jueves 9, a las 15.30 hs en el Pueblo Perdido de La Quebrada. El sábado en El Rodeo está programada una salida de trekking al Nogal Marcado, con punto de encuentro en la Municipalidad a las 8 hs, mientras que el sábado y domingo desde las 16 hs tendrá lugar la Feria de Primavera en la Plaza de los Niños.

El jueves a las 18:30 hs., en el microcine de Paclín se exhibirá la novela «El último pasajero». En el Cine Teatro Catamarca a las 19 horas, los más chicos serán los protagonistas con “Aprendamos explorando. Nuevo show del explorador”, una propuesta musical que llega como parte de una gira nacional con gran aceptación. A las 21 hs se desarrollará la peña La Catamarqueña en el Complejo UTA.

La Fiesta de la Cerveza, organizada por la Cámara de Cerveceros provincial, celebra su cuarta edición entre el 9 y 11 de octubre, desde las 20hs. en el Predio Ferial Catamarca, con una cartelera de artistas locales, entretenimientos y ofertas gastronómicas. Los días 10, 11 y 12 en el Camping Municipal de la Capital se realizará el 3° Encuentro de Moteros que anticipa una importante convocatoria.

El viernes, desde las 10 hs se llevará a cabo la actividad “Descubriendo a la Rata Vizcacha Dorada”, una experiencia educativa sobre biodiversidad regional en la Plaza 9 de Julio de Andalgalá. En Paclín, desde las 9 hs habrá caminatas, retiros espirituales, cabalgatas y una peña estable para finalizar la jornada.

En la Capital se realizarán talleres de cerámica y gastronomía en el Pueblo Perdido de la Quebrada, la feria de diseño en la Casa de la Puna, y la presentación musical Jaruma! con Ayllu Coquena y Nacho Andrada.

A las 19:30 hs., en el segundo patio del Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), ubicado en Sarmiento y República, se proyectará la película “Muchacho”, como parte del Ciclo de Cine: Sandro 80 años, coordinado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte provincial.

Sábado 11

El sábado de 17 a 19.30 hs se desarrollará el taller itinerante de arte en cerámica y mosaiquismo en el Museo del Sabor, en Tinogasta. Ese mismo día, a las 21 hs., el Cine Teatro Catamarca se engalana con “Héroe: Cinema Lírico”, un espectáculo impactante que combina lírico pop, música en vivo y pantallas de gran tamaño, con la potencia vocal del trío Héroe Lírico Pop.

A las 22 hs., la Cooperativa Cachalahueca presenta “Latido Reggae bajo las estrellas”, con la cantante Sol Margueliche en formato sound system, artistas locales que transitarán por el rock, jazz, funk y soul, y Mar Selecta, que interpretará lo mejor del reggae roots y dancehall. (Reservas hasta el 10 de octubre al 383 405-7751).

Ese sábado, en la Cuesta de Capillitas, a la altura del kilómetro 28, en Andalgalá, se vivirá una experiencia especial: una velada de astroturismo, con observaciones astronómicas guiadas bajo un cielo espectacular. Desde las 22 hs, en el Atlético Racing Club, se realizará la Peña Aniversario Agrupación El Malambo; a igual hora habrá un show Tributo a Gustavo Cerati en el Jardín Primitivo.

El sábado 11 de octubre, de 15 a 18 hs, en la plaza principal de Catamarca se desarrollará la “Carrera de Mozos, Camareras y la Competencia de Mucamas”, una prueba que desafía a los más hábiles del sector gastronómico y hotelero. Se entregarán significativos premios y se vivirá una tarde familiar con música y diversas sorpresas.

Domingo 12

Desde las 10 de la mañana, el Camping Municipal de Santa María será sede del 1º Festival del Asado a la Estaca y Vinos de Altura, una celebración de sabores, tradición y música. Los participantes podrán degustar asado con cortes premium y vinos catamarqueños.

Mientras tanto, en Paclín, se concretará el “Desafío Los Dos Lagos”, una aventura en el entorno natural de La Viña. Por la tarde, continúa la cabalgata guiada por la Finca Paclín Viejo, para despedir el fin de semana entre cerros y senderos.

El domingo a las 17hs en la plaza Bernabé Araoz, en La Puerta tendrá lugar una nueva edición de “Tradiciones ambateñas” con puestos de artesanos, degustación de platos típicos: tortillas, membrillo, mazamorra, charqui y nueces confitadas, ballet de danzas y artistas de la zona.

También puede interesarte