El Gobierno suspende las retenciones a la exportación de aluminio, acero y derivados

Compartir:

El Gobierno nacional eliminó temporalmente los derechos de exportación sobre el aluminio, el acero y sus derivados cuando se destinen a países que aplican aranceles de importación iguales o superiores al 45%. La medida quedó formalizada este martes a través del Decreto 726/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Según el decreto, la reducción del tributo, que normalmente alcanza el 3% para la mayoría de estos productos, tiene como objetivo proteger la competitividad del sector industrial argentino y fomentar el comercio exterior frente a prácticas proteccionistas de otros países.

La medida regirá hasta el 31 de diciembre de 2025, o hasta que los aranceles aplicados por los países receptores sean reducidos, lo que ocurra primero. Además, la Secretaría de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía deberá dictar normas complementarias para su implementación y mantener informada a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) sobre los países beneficiados.

El decreto fundamenta la decisión en la relevancia estratégica de los sectores de aluminio y acero para la economía argentina, destacando su aporte al empleo, la producción y el valor agregado. También señala que la medida busca mitigar los efectos adversos de los aranceles extranjeros sobre las exportaciones nacionales y fortalecer las cadenas de valor industriales del país.

También puede interesarte