sábado, 4 de octubre de 2025 02:00
El referente y candidato a diputado provincial por el frente “Primero Catamarca”, Rubén Manzi cuestionó el desempeño de los legisladores provinciales que hoy representan a La Libertad Avanza (LLA) en el tiempo que llevan ocupando bancas en la Cámara de Diputados de la Provincia.
“Apenas presentaron tres proyectos por cada diputado en poco menos de dos años, y ninguno que tenga que ver con generar un impacto económico o en la calidad de vida de los catamarqueños o en bajar los impuestos a las pequeñas, medianas o grandes empresas”, detalló el legislador, quien recomendó: “Para ser oposición, hay que trabajar en serio”.
Seguidamente, explicó que desde diciembre de 2023 cuando debutó como espacio político en la provincia, tuvo un total de 14 proyectos. “Es un bloque que arrancó con cinco diputados, ahora tiene cuatro; es decir que, si divide esos proyectos, cada diputado presentó tres proyectos y un poquito más en casi dos años”, detalló. “Pero la mitad de esos proyectos son simbólicos, como cambiar el nombre tal o declarar el día de tal cosa; solamente uno tiene un cierto impacto económico que es la propuesta de desgravar a las plataformas como Uber”.
“No le vi ningún proyecto con un impacto económico importante para los ciudadanos de Catamarca, ni para las pequeñas empresas, ni para las medianas, ni para las grandes. No vi que peleen por la reducción de los ingresos brutos, por ejemplo: prometieron terminar con la casta y terminaron obedientes a Jalil”, agregó.
Finalmente, dijo que: “Al gobernador Raúl Jalil hay que plantársele en serio, con firmeza, institucionalmente. Y decirle claramente que es un autócrata que ha concentrado el poder y que nadie lo controla”.
“Colgarse del título de ser la primera oposición, o la polarización, es muy relativo; todos sabemos que en algún momento recibieron la orden de Karina Milei o de “Lule” Menem, para que no le peguen al gobernador”, advirtió. “No quieran ser ahora la fuerza opositora si en dos años no hicieron nada”, cuestionó.