Hospital San Juan Bautista: récord en cirugías generales

Compartir:

Entre enero y agosto de este año, el Hospital Interzonal San Juan Bautista llevó adelante 433 cirugías generales, lo que representa 130 procedimientos más que en el mismo período de 2024. El incremento no solo se refleja en la cantidad, sino también en la complejidad de las intervenciones, impulsada por la implementación de turnos de quirófano vespertinos y una reorganización interna que permite una atención más especializada.

Durante este año se incorporaron cirugías torácicas con videotoracoscopías y resecciones pulmonares segmentarias, a cargo de los doctores Lestussi y Leiva; las primeras nefrectomías laparoscópicas en conjunto con el Servicio de Urología, realizadas por el Dr. Ammiel Martínez Canil; y nuevas prácticas percutáneas, a cargo del Dr. Daniel Maciszonek.

El Dr. Martínez Canil, jefe del servicio, destacó que “prácticamente el 90% de los procedimientos se realizan por vía mínimamente invasiva”, lo que implica para los pacientes una recuperación más rápida, menor dolor, menos días de internación y menor riesgo de complicaciones.

Uno de los principales desafíos sigue siendo la lista de espera en cirugías de vesícula, una de las patologías más frecuentes en Catamarca. Para enfrentar esta demanda, el hospital implementó quirófanos vespertinos casi todos los días, lo que permitió reducir los tiempos de resolución, aunque la lista se renueva constantemente por nuevos pacientes en consultorio y casos agudos de guardia.

Todos estos avances son posibles gracias al proceso de ordenamiento y sectorización del servicio de cirugía, que ahora cuenta con áreas específicas en hepatobiliopancreática, paredes abdominales, coloproctológica, torácica y percutánea. Esta organización fortalece la capacidad del hospital y proyecta un crecimiento sostenido, con más volumen quirúrgico, mayor complejidad técnica y un enfoque cada vez más centrado en la seguridad y recuperación del paciente.

También puede interesarte