Ya es tradicional el Desafío Fray de Mountain Bike que se hará este domingo 28 de septiembre. Los bikers que dirán presente emitieron un comunicado a la Municipalidad del lugar que es la que organiza mostrando su disconformidad por el circuito elegido.
El comunicado
«Sres. Organizadores y/o Intendenta de Fray Mamerto Esquiú:
Quienes formamos parte de la comunidad biker queremos expresar nuestro profundo descontento por el recorrido elegido para la próxima edición del Desafío Fray (este domingo 28 de septiembre).
El espíritu clásico de esta carrera siempre estuvo enmarcado en el paso por los callejones, los senderos verdes y los paisajes que distinguían a Fray Mamerto Esquiú como uno de los escenarios más atractivos del país para la práctica del MTB. Sin embargo, en esta ocasión, el trazado nos lleva por sectores que nada tienen que ver con esa identidad: basurales a cielo abierto, caminos cargados de piedra de muy mala calidad, tramos con guadales que hacen poco disfrutable la competencia y que incluso ponen en riesgo la integridad de los ciclistas.
Lo que alguna vez se perfiló como una de las clásicas más convocantes de la Argentina, con más de 600 inscriptos, hoy muestra un retroceso notorio: la inscripción apenas superaía los 200 corredores. Esa caída no es casual, responde a decisiones apresuradas y a una organización que dio a conocer la fecha con apenas un mes de anticipación, impidiendo que ciclistas de otras provincias o de nivel nacional pudieran planificar su participación.
Queremos dejar en claro que este reclamo no tiene ningún tinte político, ni responde a intereses externos. Es simplemente la voz de los bikers que sentimos que se está perdiendo la verdadera esencia del Desafío Fray, aquella que lo convirtió en un clásico del calendario MTB argentino gracias a su turismo, sus paisajes y su mística.
El Desafío Fray tenía todo para consolidarse como un evento icónico. Sin embargo, hoy vemos cómo se diluye entre trazados poco atractivos y una logística que no acompaña. Muchos esperaban que la prueba se realice a finales de octubre o noviembre, como venía siendo habitual, otorgando el tiempo necesario para preparar la carrera como se merece.
Con estas líneas buscamos aportar una mirada crítica y constructiva, porque creemos que todavía se está a tiempo de recuperar la magia y el valor que hizo grande a esta competencia.
Atentamente
Hugo Rodolfo Montero
DNI 14.324.499″