Días atrás, el Aula Magna de la UNCA se convirtió en el escenario para la entrega de diplomas a 400 personas que culminaron sus trayectos formativos de las diplomaturas en Gestión Educativa, Comprensión de texto y Lectura crítica, Educación Especial y de Lengua Inglesa; capacitaciones dictadas en el transcurso del año por la Facultad de Humanidades de la UNCA.
En la oportunidad, la decana de la Facultad, Dra. Lilia Exeni, se mostró sumamente emocionada y manifestó que “son ciclos formativos que duran siete meses e implican una actualización metodológica y bibliográfica respecto de las carreras que ellos eligieron cursar”.
Con respecto a la modalidad de enseñanza online, indicó que “la educación a distancia es un sistema inclusivo, ya que acerca a profesionales, colegas, estudiantes y les permite estudiar en igualdad de condiciones”, a lo que agregó que “nuestro departamento de Educación a Distancia, que es el más antiguo de la UNCA, se ha venido actualizando para brindar estos servicios”.
“Hemos dictado ya más de ocho diplomaturas en distintas cohortes en la ciudad Capital y en el interior y estamos en proceso de preparación de nuevas diplomaturas que lanzaremos en 2026”, indicó, a su turno, la Prof. Silvana Andrada con respecto al trabajo que viene haciendo esa Unidad Académica.
A su vez, la Prof. Eleonora Brittán, directora del departamento de Educación a Distancia, aseguró que “la ceremonia de entrega de diplomas se dividió en dos por la cantidad de personas, por lo que estamos muy contentos porque hoy están recibiendo sus títulos 400 personas de Catamarca y también de provincias vecinas”.
Por último, Maricel Sanabria, coordinadora de las Diplomaturas del Departamento de Educación a Distancia de la mencionada Facultad, explicó que “son siete módulos dictados por profesionales vinculados a la Lengua Inglesa y la Educación inclusiva”.
La docente explicó que para el dictado de estas capacitaciones se utilizó la plataforma con la que cuenta dicho departamento, lo que constituye una herramienta fundamental en estas épocas para el acceso a la educación.