Otro fuerte apoyo de Bessent a Milei: «El mercado no perdió la confianza en él, sino que mira por el espejo retrovisor décadas de malos manejos»

Compartir:

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que el gobierno de Donald Trump no va a permitir que un «desequilibrio en el mercado sea un obstáculo» para las «importantes reformas económicas» de Javier Milei. Además, redobló su apoyo al presidente argentino con una frase pintoresca.

Tras el anuncio del swap por 20 mil millones de dólares, Bessent explicó que, mientras Milei siga con sus «sólidas políticas económicas», el plan es ayudarlo con un «puente» hasta las elecciones, le dijo a Fox Business.

Bessent compartió un extracto de la entrevista -que también abordó la situación de la economía norteamericana, y de la Reserva Federal- en su cuenta de X. En ese fragmento, precisó: «El Presidente Javier Milei está restaurando la estabilidad económica después de décadas de mala gestión argentina. (…) El Departamento del Tesoro está decidido a apoyar sus reformas».

Por otra parte, dejó una frase gráfica sobre el comportamiento de los mercados, la semana posterior a la fuerte escalada del dólar y del riesgo país. En ese sentido, sostuvo que no creía que «el mercado haya perdido la confianza en él», sino que están mirando «por el espejo retrovisor a décadas, sino un siglo, de terrible mala gestión argentina».

«La gente está preocupada, está inquieta», opinó y agregó: «Es muy difícil creer que esta vez sea diferente, pero creo que con el Presidente Milei lo es».

President @JMilei is restoring economic stability after decades of Argentine mismanagement.

Markets are not losing confidence in him – they are looking in the rearview mirror.

The @USTreasury is resolute in our support for his reforms. pic.twitter.com/2cAbrWM6W4

— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) September 25, 2025

El miércoles por la noche, en la presentación del premio Ciudadano Global al Presidente en el Atlantic Council, Bessent se había pronunciado en términos similares. Dijo que «Milei ha transformado Argentina para mejor», luego de recibir una economía «en ruinas» como resultado de «décadas de mala gestión» que provocaron «una inflación galopante, un alto nivel de desempleo, defaults de la deuda y una emisión irresponsable de dinero».

Durante la celebración, el secretario del Tesoro afirmó que «gracias al liderazgo visionario del Presidente Milei, el mundo está empezando a ver a Argentina con nuevos ojos», pero señaló que «el proceso de transformación no ha estado exento de oposición».

«La reforma generacional es dolorosa, y ese dolor invita a la burla de aquellos que fueron corridos del poder», agregó.

Además, volvió a chicanear a la senadora demócrata Elizabeth Warren, crítica del préstamo a la Argentina.

«Ella y su protegido, Zohran Mamdani, candidato a alcalde de Nueva York, son peronistas estadounidenses. Quieren hacer a nuestro país lo que hicieron los Perón, el general y Evita, en Argentina. Le aseguro que Nueva York vendrá a pedir ayuda financiera si Mamdani implementa sus proyectos», advirtió, en sintonía con un tuit que antes le había dedicado a Warren.

Muchas gracias @SecScottBessent por su apoyo y por dejar bien en claro las raíces de los problemas del País.
La libertad avanza o Argentina retrocede. https://t.co/tdppd7dk0s

— Javier Milei (@JMilei) September 25, 2025

Después de que Bessent compartiera el recorte de la entrevista, Milei salió en las redes a retribuir el mensaje. «Muchas gracias Scott Bessent por su apoyo y por dejar bien en claro las raíces de los problemas del país», indicó el Presidente, desde Nueva York, cuando esperaba para comenzar su reunión con Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel.

En clave electoral, concluyó: «La libertad avanza o Argentina retrocede».

AGE

También puede interesarte