Tras el brote de triquinosis detectado en Córdoba, el municipio de Andalgalá emitió una alerta preventiva y pidió a la comunidad extremar cuidados al momento de adquirir productos de origen porcino y chacinados.
La triquinosis es una enfermedad que afecta principalmente a los cerdos y puede transmitirse a las personas por el consumo de carne cruda o poco cocida, así como de embutidos y chacinados caseros sin control sanitario.
Entre las medidas difundidas, el municipio recordó:
- No consumir ni comprar embutidos o chacinados que no hayan sido inspeccionados.
- Verificar en los productos adquiridos la marca, empresa responsable, número de habilitación (RNE y RNPA), fecha de elaboración y vencimiento, y condiciones de conservación.
Situación en Córdoba
El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó un brote que ya afecta a seis ciudades, con 65 casos notificados. Las localidades más comprometidas son Serrano (28), Río Cuarto (14), la capital provincial (11), Alpa Corral (5), Wenceslao Escalante (4) y Colonia Tirolesa (3).
Del total de afectados, 10 personas requirieron internación y una continúa hospitalizada, mientras que el resto evoluciona favorablemente bajo tratamiento ambulatorio.
De acuerdo con las primeras investigaciones, los contagios estarían vinculados al consumo de chacinados de elaboración casera, aunque también se detectaron productos infectados en el circuito comercial.
Las autoridades sanitarias recuerdan que la salazón y el ahumado de las carnes no eliminan el parásito, y recomiendan cocinar bien la carne de cerdo antes de consumirla, además de no comprar choripanes ni embutidos en puestos no autorizados.