La Escuela Agrotécnica de Alijilán se renueva y es sede de las Ovinpiadas regionales

Compartir:

miércoles, 24 de septiembre de 2025 19:50

La Escuela Agrotécnica de Alijilán ya luce totalmente renovada

Además, el establecimiento educativo es sede de las Ovinpiadas regionales.

El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot; la senadora nacional Lucía Corpacci; el intendente Raúl Barot; y el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Nicolás Rosales, visitó la Escuela Agrotécnica de Alijilán para dejar inauguradas las obras integrales de refacción y puesta en valor del establecimiento educativo. Además, en la ocasión, participó del lanzamiento oficial de las Ovinpiadas Nacionales de Ovejería-Región NOA y Cuyo Norte.

La intervención en la escuela tuvo como objetivo recuperar y modernizar su infraestructura, garantizando mejores condiciones de seguridad, habitabilidad y confort para toda la comunidad educativa. El edificio, que no recibía mejoras significativas desde su inauguración hace casi 30 años, presentaba un deterioro avanzado.

Entre los trabajos ejecutados se destacan la renovación de instalaciones sanitarias y eléctricas, la reparación de cubiertas y azoteas, el reacondicionamiento de carpinterías, la ampliación y modernización de la cocina, la colocación de nuevos artefactos, pintura general, reposición de vidrios y diversas tareas de albañilería.

El ministro Monguillot celebró el impacto de las obras en la formación de los estudiantes y subrayó que estas mejoras son parte de una política sostenida en toda la provincia. “Las obras están llegando a lo largo y ancho de Catamarca, porque entendemos que invertir en educación es invertir en el futuro de nuestra provincia”, expresó.

Por su parte, el intendente Raúl Barot resaltó la importancia de fortalecer la educación pública en su jurisdicción. “Hoy podemos decir que tenemos una escuela más en condiciones. La educación y la salud pública se deben defender, porque son la herramienta para lograr la transformación y el despegue de nuestro pueblo”, afirmó.

Ovinpiadas de Ovejería

En el mismo acto se lanzó la instancia regional NOA y Cuyo Norte de las Ovinpiadas Nacionales de Ovejería, que se desarrollarán en Alijilán del 24 al 26 de septiembre. El certamen reunirá a 180 estudiantes de 33 escuelas agrotécnicas de Salta, San Juan, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca. Los participantes deberán afrontar pruebas teóricas y prácticas en las que demostrarán sus conocimientos y destrezas en el manejo del ganado ovino.

La competencia otorgará seis plazas clasificatorias para las Ovinpiadas Nacionales 2026, organizadas por el Ministerio de Educación, Ciencia e Innovación de la Nación y la Escuela de Capacitación de Ovejeros de la Universidad Nacional de La Pampa.

El ministro Monguillot destacó el valor formativo de esta iniciativa: “La educación debe pensarse de manera constante y tiene que servir para que nuestros jóvenes puedan insertarse rápidamente en el mercado laboral. Este tipo de propuestas acerca la escuela al mundo de la producción y el trabajo”, subrayó.

Las ovinpiadas no solo fortalecen la formación práctica de los estudiantes, sino que también revalorizan la tradición ganadera y estrechan la relación entre educación y desarrollo productivo.

También puede interesarte