«Discutir puertas adentro algo importante para todos refleja una impureza institucional muy grave»

Compartir:

  • El Ancasti >
  • Política y Economía >

Gonzalo Salerno

El decano de la Facultad de Derecho dijo que el llamado a la asamblea donde se pretendía modificar la reforma del Estatuto fue «con muy poco tiempo de anticipación».

Gonzalo Salerno, decano en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca, (UNCA), manifestó su descontento al mencionar que la Asamblea Extraordinaria realizada con el objetivo de avanzar en la reforma del Estatuto «fue muy cerca del tiempo, con muy poca anticipación, con muy poco conocimiento de todos los asambleístas de que se iba a reformar el estatuto», cuestionó.

El decano explicó que la asamblea «no se discutió en comisiones del Consejo Superior, se lo aprobó sobre tablas en un día, se comunicó el otro día, luego vino la marcha con todo el movimiento, y al otro día estábamos ahí sentados sin tiempo de discutir, casi como un proyecto cerrado en el que no se podía intervenir ni aportar».

Lee además

Salerno consideró «Me parece que toda la comunidad estudiantil debería haber participado muy fuerte, que toda la comunidad docente debería haber tenido un diálogo plural de intercambio de propuestas. La comunidad no docente también, los egresados, incluso la sociedad podría haber participado, debe participar».

También subrayó que la asamblea «no haya sido convocada a la prensa, que no haya actores y referentes de la sociedad participando de esa discusión, que no podamos sentir todos que discutimos de un proceso, es como si se reformara una constitución y nadie se entere, de un día para otro dicen ‘esta es nuestra nueva constitución’, bueno, es discutir puertas para adentro algo que es de importancia para todos y, hacerlo así, refleja una impureza institucional muy grave, muy grave», deslizó Salerno.

A su vez, señaló que fue invitado como decano, «pero tenía muy poco conocimiento del contenido de lo que se iba a reformar hasta hace unos días». y advirtió la importancia de reformar el Estatuto, pero llevada a cabo en su debido tiempo: «Consideramos que es muy bueno reformar el estatuto, que siempre es una muy buena oportunidad para discutir las bases esenciales de toda institución. Una reforma estatutaria es la discusión de las principales reglas que regulan la vida de una institución, en este caso de la Universidad Nacional de Catamarca. Es un hecho jurídico, institucional, político de gran relevancia y consideramos que es bienvenido hacerlo en algún momento, pero debe hacerse con tiempo», analizó el decano.

Además resaltó que para la asamblea -que no reunió con la cantidad total de votos para su modificación- «Se requieren las dos terceras partes, los miembros totales, que es una mayoría extraordinaria, que demuestra la importancia de un hecho de esa naturaleza, y por lo tanto un hecho de esa naturaleza requiere de la madurez, la seriedad, la responsabilidad, el respeto a lo que se va a hacer, y eso y un tiempo de tratamiento prudencial», aseguró Salerno.

Te Puede Interesar

También puede interesarte

Una hamburguesería argentina fue seleccionada entre las 10 mejores del mundo

Una hamburguesería argentina fue seleccionada por tercer año consecutivo entre las diez mejores del mundo por...

Franco Colapinto en el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1 EN VIVO: minuto a minuto

Franco Colapinto tendrá este fin de semana una cita especial en...