Ronda Vázquez, referente del humor y creador de escenas ya inolvidables

Compartir:

Días atrás, el público vivió con entusiasmo el estreno de La pulpería de Antonio Fierro, obra dirigida por Ronda Vázquez que conjuga tradición, memoria y pasión escénica. La propuesta atrapó a los espectadores con una narrativa potente y un despliegue actoral que confirma el momento de vitalidad que atraviesa la escena local.

“Lo que buscamos es que el teatro dialogue con la comunidad, que no sea un arte lejano sino una experiencia compartida”, expresó Vázquez en una entrevista radial por Ancasti Streaming, donde adelantó parte de su visión creativa. Esa cercanía, entre lo popular y lo académico, es una de las marcas distintivas de su carrera.

Más allá de su rol como director, Ronda Vázquez es también un apasionado formador de nuevas generaciones. Durante años, coordinó talleres y espacios de capacitación que permitieron a jóvenes artistas catamarqueños acercarse al teatro desde la práctica y la reflexión. “El escenario es un lugar de encuentro, pero también de aprendizaje colectivo”, suele remarcar.

Su mirada pedagógica, atravesada por el compromiso social, lo ha convertido en un referente buscado por quienes desean crecer dentro de la disciplina. En cada proyecto, combina técnica con sensibilidad, convencido de que el arte tiene una función transformadora en la vida de las personas.

La trayectoria de Ronda Vázquez no se limita a la dirección. Su paso por distintas compañías locales, su participación en festivales regionales y nacionales como la Fiesta del Poncho, y su constante exploración de nuevas formas de narrar lo han posicionado como un creador inquieto, siempre en movimiento.

En entrevistas, suele destacar que el teatro “es un espejo social” y que, desde ese lugar, cada obra debe interpelar al espectador, invitarlo a pensar y, al mismo tiempo, conmoverlo. Ese equilibrio entre reflexión y emoción es lo que ha caracterizado sus producciones.

Un legado en construcción

Con La pulpería de Antonio Fierro, Vázquez no solo suma una nueva obra a su trayectoria, sino que reafirma la importancia de rescatar relatos que forman parte de la identidad cultural de Catamarca. El público celebró tanto la puesta en escena como la valentía de volver sobre una historia cargada de simbolismo y emociones.

La obra se inscribe dentro de una línea de trabajo que busca fortalecer el teatro local, apostando por producciones de calidad y por la participación activa de actores y actrices de la provincia. “Lo nuestro es crear raíces, pero también alas: que el teatro catamarqueño tenga identidad y proyección”, resume el director.

El nombre de Ronda Vázquez aparece con frecuencia en el circuito cultural provincial. Ha sido distinguido en varias oportunidades por su labor como gestor cultural y como formador, y sus proyectos han recibido apoyo de distintos programas culturales nacionales. Esa visibilidad le permitió llevar propuestas locales a escenarios de otras provincias, mostrando que el teatro catamarqueño tiene voz propia en el mapa teatral argentino.

Alegría siempre

La energía de Vázquez contagia dentro y fuera de escena. Su nombre se asocia a un presente teatral vibrante, en el que conviven la experimentación, el rescate de la tradición y la formación continua. Cada estreno, como el de La pulpería de Antonio Fierro, se convierte en un acontecimiento cultural que convoca, interpela y deja huella.

En un tiempo donde el arte enfrenta múltiples desafíos, figuras como la de Ronda Vázquez son esenciales para mantener vivo el pulso cultural de la provincia. Catamarca tiene en él no solo a un creador incansable, sino a un motor que impulsa el futuro del teatro local.

También puede interesarte

Javier es Karina, Karina es Javier

15 de septiembre de 2025 - 00:10 Hasta en las estrategias publicitarias...

Insólita defensa de Karina que afecta la autoridad presidencial: «Sin Karina no hay Milei»

Los libertarios lanzaron una insólita campaña para defender a Karina Milei en medio del escándalo de las coimas,...

Camilota reveló qué es lo que necesita Thiago Medina tras el accidente que lo dejó al borde de la muerte

El brutal accidente en moto que sufrió Thiago Medina lo dejó internado y en estado crítico....