En imponentes instalaciones del Estadio Quimsa de Santiago del Estero, se llevó a cabo días atrás la Copa del NOA de Taekwon-Do ITF, un evento que reunió a delegaciones de Tucumán, Catamarca, Salta, Jujuy y representantes locales. En la oportunidad, niños y jóvenes del SE.PA.VE. Altos de Choya representaron con orgullo a la Escuela Catamarca Taekwon-Do ITF y a Catamarca, contando con la valiosa colaboración de competidores de la Escuela Taekwon-Do Animal.
Con un total de treinta competidores y la increíble cifra de 57 podios obtenidos, Catamarca se consagró como la delegación con mayor calidad competitiva y resultados destacados. Una labor que refleja no solo el entrenamiento y la disciplina, sino también el espíritu de superación y el trabajo en equipo.
“Este logro fue posible gracias a la conducción del Sabumnim Máximo Reartes, director general de la Escuela Catamarca Taekwon-Do ITF, acompañado por la Sabum Yamila Barrionuevo y el Sabum Leonardo Villordo, quienes coordinaron y guiaron a la delegación durante toda la competencia” destacaron desde la Escuela.
Todos los resultados
Categoría Cintos Negros
Sabum Yamila Barrionuevo: 1° en Formas y en Combate.
Sabum Paola Reartes: 1° en Combate.
Sabum Lautaro Orellana: 3° en Formas y 1° en Combate.
Dylan Villordo: 3° en Formas y 2° en Combate.
Categoría Cintos de Colores
Benicio Garribia: 2° en Combate y 3° en Formas
Angelina Varela: 1° en Formas y en Combate.
Lara Quiroga: 2° en Formas y en Combate.
Emir Perdiguero: 1° en Formas y en Combate.
Marcela Nayeli Nieva Briceño: 1° en Formas y en Combate.
Gabriel Villañafañez: 2° en Formas y en Combate.
Erick Lian Benjamín Maldonado Castro: 2° en Combate y 4° en Formas.
Alexander Orellana: 1° en Formas y en Combate.
Juan David Romero: 1° en Combate y 2° en Formas.
Kiara Rimero: 2° en Formas y 3° en Combate.
Felipe Lionel Rojas: 1° en Combate y 2° en Formas.
Lisandro Aguirre Melo: 1° en Formas y 3° en Combate.
Lautaro Aguirre: 1° en Formas y 3° en Combate.
Mateo Ledesma: 2° en Formas y 3° en Combate.
Luna Reartes: 1° en Combate y 2° en Formas.
Lucas Giménez: 2° en Combate y en Formas.
Joel Correa: 2° en Combate y 3° en Formas.
Martina Montivero: 2° en Combate y en Formas.
Thiago Delgado: 1° en Formas y en Combate.
Pilar Orquera: 1° en Combate y 2° en Formas.
Carla Ramayo: 1° en Combate y 2° en Formas.
Alejandro Vergara: 1° en Formas, 2° en Combate y 3° en Combate (Categoría Mayores).
Dilan Aguirre: 3° en Combate y 4° en Formas.
Lourdes Sánchez Abregú: 4° en Formas y en Combate.
Ulises Monzón : 4° en Combate.
Agradecimientos
“Estos resultados son el reflejo de un trabajo incansable, pero también del apoyo invaluable de muchas personas. Queremos felicitar a nuestros alumnos por el coraje y el esfuerzo demostrado, y agradecer profundamente a los padres y familias que acompañaron esta experiencia, cuidando y alentando a nuestros niños y jóvenes” señalaron desde la escuela.
Luego, agradecieron a “Eduardo Aragón, chofer de la delegación, por guiarnos con respeto y amabilidad incomparables; al Dr. Alberto Natella, secretario de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales, por facilitar el transporte que hizo posible la participación de los alumnos del SE.PA.VE. Altos de Choya; y a Mariano Brunello, director General de Deportes de la Capital, ejemplo de compromiso deportivo y apoyo constante a quienes representan a Catamarca”.
Seguidamente, resaltaron que “gracias a todos ustedes, se cumplió el sueño de muchos niños que, más allá de la competencia, vivieron una verdadera aventura deportiva y humana, descubriendo nuevos lugares, forjando amistades y guardando recuerdos que los acompañarán toda la vida. Este viaje no fue solo un torneo: fue un aprendizaje de valores, un ejemplo de unión y un recordatorio de que con trabajo, disciplina y amor por lo que hacemos, Catamarca puede brillar en lo más alto”.
Y finalizaron, indicando que “hoy celebramos medallas y trofeos, pero lo más importante es que celebramos la familia que formamos dentro del Taekwon-Do. Cada risa, cada esfuerzo y cada lágrima de emoción quedarán grabadas en el corazón de quienes compartimos esta experiencia. Porque cuando un grupo sueña en conjunto, los logros se multiplican y el futuro se llena de esperanza. Catamarca volvió a demostrar que no hay límites cuando se lucha con el alma”.