El Instituto Municipal del Emprendedor, encabezado por su presidente Leandro Quiroga Barros, se presenta como una herramienta clave para quienes buscan iniciar o fortalecer un proyecto productivo o de servicios. El organismo combina financiamiento, capacitación y orientación personalizada, con el fin de transformar la realidad de los emprendedores locales y generar oportunidades sostenibles.
En diálogo con Radio Inforama, Quiroga Barros explicó que el Instituto busca “generar un salto de calidad y que los emprendimientos sean sostenibles en el tiempo. No solo se trata de financiamiento, sino de formación constante y transversal”.
Con sede en calle Rojas esquina Rivadavia, el Instituto dispone de boxes de atención donde un equipo técnico multidisciplinario, integrado por licenciados en administración, economía y trabajo social, asesora a cada emprendedor en el diseño y desarrollo de su proyecto.
El programa contempla tres líneas de crédito, con tasas muy inferiores a las que ofrece el sistema financiero tradicional:
- Impulso: hasta $500.000, sin garante, pensado como un “banco de la buena fe” para quienes inician su primera experiencia. Plazo: 12 a 18 cuotas.
- Fortalecimiento: hasta $1.500.000, con tasa nominal anual del 12% (1% mensual), hasta 18 cuotas.
- Crecimiento: hasta $10.000.000, destinada a emprendimientos ya consolidados, con empleados a cargo. Hasta 24 cuotas y tasa nominal anual del 24%.
Como requisito, todos los interesados deben participar en las capacitaciones obligatorias, que abordan temas de administración, marketing digital, fotografía y gestión de proyectos.
De esta manera, el Instituto no solo se limita a ofrecer créditos, sino que busca fortalecer a los emprendedores a través de un acompañamiento integral, para que cada iniciativa tenga mayores posibilidades de éxito y sostenibilidad en el tiempo.