El Plan Hídrico plantea un escenario de creciente escasez y mayor demanda

Compartir:

sábado, 13 de septiembre de 2025 02:09

El Gobierno presentó ayer el Plan Maestro para el Sector Hídrico, un estudio elaborado por la Provincia, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la compañía nacional de agua de Israel, Mekorot. La propuesta contempla proyecciones climáticas y de disponibilidad hídrica considerando las variaciones en precipitaciones y temperaturas producto del cambio climático, así como el crecimiento de la demanda asociada al aumento poblacional y a las mayores necesidades de los sectores productivos.

Durante la presentación, los especialistas manifestaron que la demanda hídrica tendrá un crecimiento sostenido en las próximas décadas, especialmente en el ámbito agrícola, mientras que la disponibilidad de agua podría verse condicionada por los efectos del cambio climático. Por ello, es necesario modernizar los sistemas de distribución, optimizar el riego y aplicar tecnologías de control para garantizar la sostenibilidad.

Diego Berger, coordinador de Mekorot, explicó que el plan busca reducir pérdidas en la distribución, optimizar el consumo doméstico y fomentar una cultura de cuidado del agua, ya que actualmente las familias consumen más de lo necesario. “Las familias utilizan mucha más agua de la necesaria. Es un problema de educación y concientización”, señaló. También subrayó la importancia de concientizar a la población sobre el valor del agua y asegurar un uso sostenible para el futuro.

“El gobernador Jalil entendió desde el primer momento que el cambio cultural es fundamental. Si la gente comprende que el agua es un recurso limitado y se empieza a usar de forma eficiente, se puede mitigar el impacto del cambio climático”, agregó Berger.
Cabe mencionar que el Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.

También puede interesarte