sábado, 13 de septiembre de 2025 05:00
DÍA DEL CHOCOLATE. Se celebra el Día Internacional del Chocolate en honor al nacimiento del escritor británico Roald Dahl, autor de la novela Charlie y la Fábrica de Chocolate (1964). La obra fue llevada al cine en 1971 en el filme dirigido por Mel Stuart y luego en 2005 con la dirección de Tim Burton.
2007 – NACIONES UNIDAS. La Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba la resolución que reconoce el derecho de los pueblos originarios a mantener sus propias instituciones, culturas y tradiciones.
1810 – Se crea la Biblioteca Pública. El 13 de septiembre de 1810 la Primera Junta dispuso la creación de la Biblioteca Pública de Buenos Aires gracias a la iniciativa de Mariano Moreno, secretario del gobierno. Su objetivo fue garantizar el acceso al conocimiento y la formación ciudadana, en un contexto en el que se afirmaba el proceso iniciado con la Revolución de Mayo.
1816 – JURA DE LA INDEPENDENCIA. En la Plaza Victoria, la actual Plaza de Mayo de Buenos Aires, se realiza la ceremonia de jura de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata de la corona de España. Fue declarada el 9 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán.
1951 – JORGE MAESTRO. Nace en Buenos Aires el guionista y escritor Jorge Maestro (Jorge Leonardo Mordkowicz). Fue el autor junto a Sergio Vaiman de grandes éxitos televisivos como «Montaña Rusa» y «Clave de sol», entre otros.
1964- ROLLING STONES. El Empire Club de la ciudad de Liverpool (Inglaterra) contrata a 24 jugadores de rugby para actuar como un “escudo humano” que impida avalanchas en el recital de la legendaria banda de rock británica The Rolling Stones.
1987- DIEGO SIMEONE. El mediocampista Diego Simeone debuta en la Primera División del fútbol argentino con la camiseta de Vélez Sarsfield, en partido que «El Fortín» perdió por 2-1 con Gimnasia y Esgrima de La Plata. El «Cholito», actual técnico e ídolo del Atlético de Madrid español, jugó 82 partidos con Vélez antes de marcharse a Europa.