Para Luis Juez, Milei no puede gobernar «si no sabe frenar a un par de tuiteros»

Compartir:

Si bien en senador de la provincia de Córdoba aseguró mantener su alianza con el Gobierno, se mostró molesto por los ataques de los «trolls»

09/09/2025 – 19:16hs

El senador Luis Juez nuevamente marcó la agenda dentro de la política nacional tras sus explosivas declaraciones contra el Gobierno de Javier Milei. El referente del Frente Cívico, aliado de La Libertad Avanza (LLA) en Córdoba, se mostró enojado por los ataques recibidos desde sectores libertarios y dejó una frase que resonó en el oficialismo: «No se puede gobernar un país si no podés frenar un par de tuiteros. Yo no me arrodillo ante nadie, solo ante Dios».

Luis Juez mantiene su alianza con Javier Milei, pese a los ataques de la militancia

En medio de la derrota de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires y la crisis interna del oficialismo, Juez aparece como una pieza clave para sostener el armado libertario en Córdoba.

A pesar de la tensión, el senador reapareció en el comando de campaña de LLA en Córdoba, acompañado por el diputado Gabriel Bornoroni y el candidato local Gonzalo Roca, con el objetivo de definir la estrategia electoral frente a un escenario cada vez más adverso.

«Me pidieron disculpas y yo sigo acompañando. Pero no entiendo ciertas actitudes. No me podés pedir que vote en contra de Discapacidad«, insistió Juez. El Frente Cívico, espacio liderado por Juez, tiene una alianza electoral con Milei en Córdoba. Aunque el senador tiene mandato en el Senado hasta 2027, su figura resulta fundamental para dotar de estructura territorial y fiscales a la campaña libertaria.

La principal preocupación dentro de LLA es la falta de fiscalización frente a un aparato provincial sólido, con más de 25 años de victorias consecutivas del peronismo cordobés. En ese contexto, Juez es visto como un «agua en el desierto» para sostener la presencia libertaria en la provincia.

La tensión entre Luis Juez y el «Gordo Dan»

La tensión entre Juez y el oficialismo se agravó luego de los ataques que recibió en redes sociales por parte del influencer Gordo Dan, identificado con «Las Fuerzas del Cielo«. El episodio generó un repudio generalizado y abrió especulaciones sobre una posible ruptura con Milei.

«Estamos dolidos y ofendidos, sí. Me guardé tres días sin decir nada y necesito que se disculpen, carajo. Necesito que levanten un teléfono y me pidan perdón. Lo necesito», aseguró en una entrevista radial. El senador cordobés no ocultó su dolor y remarcó que el ataque fue más allá de cualquier diferencia política. «Es muy injusto. Jamás le diría algo así ni a un enemigo. Yo no me meto con la vida de nadie, y mirá que hace 40 y pico de años que hago política. Me han lastimado enormemente», resaltó al argumentar que se metieron «con lo más sagrado».

«No soy un chupa media, pero bueno, la verdad que ha sido un momento complicado, me guardé por no quise decir nada, porque había un proceso electoral de por medio», añadió sobre los agravios. Y profundizó: «Yo no soy un empleado, soy un amigo. Si el concepto de la amistad es el de la dependencia absoluta, entonces yo estoy equivocado». Finalmente, Juez mantuvo su respaldo, pero dejó claro que su apoyo no es incondicional: «El presidente no me habló. Gente de su riñón vuelve a agraviarme. Yo los voy a acompañar, pero hay límites».

En paralelo, el Gobierno de Córdoba observa con expectativa las turbulencias libertarias. El oficialismo local, liderado por Martín Llaryora y con Juan Schiaretti encabezando la lista de diputados, busca capitalizar la crisis nacional para ampliar su representación en el Congreso. El Centro Cívico tiene confianza en captar a los votantes desencantados con Milei que lo apoyaron en el balotaje de 2023, pero que no son parte del núcleo duro libertario.

También puede interesarte