jueves 11 de septiembre de 2025
Catamarca, ARGENTINA
jueves 11 de septiembre 2025
27°
Humedad: 26%
Presión: 1022hPA
Viento: ENE 2.68km/h
Viernes.
Sábado.
Domingo.
- El Ancasti >
- Política y Economía >
Cincuenta despidos
La fábrica dejó 50 trabajadores en calle. Por la apertura de importaciones dispuesta por Milei, comprará las motos en el extranjero.
La planta que fabrica motos KTM, en la localidad bonaerense de Campana cerró sin previo aviso sus puertas, dejando a 50 trabajadores (y sus familias) en una situación de total incertidumbre y desatando un conflicto gremial en medio de críticas a las políticas de importación del gobierno de Javier Milei. Vale remarcar que KTM es una reconocida marca austriaca de motos, bicicletas y deportes de motor, especialmente en motocross y enduro, en la que es muy exitosa mundialmente, aunque también tiene modelos de calle.
En la Argentina tiene presencia a través del Grupo Simpa S.A., que fabrica y comercializa sus motos y bicicletas en el país desde 2013, con una planta productiva en el Parque Industrial de Campana. Según la denuncia de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en su contra, la empresa actuó sin previo aviso y no cumplió con los procedimientos legales de prevención de crisis, acusándola de mostrar «total desprecio» hacia sus empleados.
El cierre, comunicado por un responsable de recursos humanos, se justificó con la decisión de KTM de importar motos ya armadas, una medida que el gremio vincula directamente a las políticas aperturistas del gobierno de Javier Milei, que eliminó aranceles a las motos importadas. «Estas patronales, envalentonadas con el gobierno, actúan sin considerar a los trabajadores que generaron las ganancias que les permitieron abrir una nueva planta en Pilar», expresó la UOM en un comunicado.
En respuesta, el gremio se movilizó rápidamente, haciendo presencia en la portería de la planta de Campana para impedir el egreso de material de valor y evitar un posible vaciamiento de la fábrica.Tras las denuncias, el Ministerio de Trabajo bonaerense convocó a una audiencia virtual y dictó una conciliación obligatoria por 20 días, retrotrayendo la situación al momento previo al conflicto. La UOM espera que la empresa cumpla con esta medida.
El silencio del intendente libertario
La UOM también cuestionó el silencio del intendente de Campana, Sebastián Abella, aliado político de Milei y vinculado a la venta de motos del Grupo Simpa.«Su silencio lo hace cómplice de esta situación que golpea a 50 familias», sostuvieron. El gremio denuncia que el cierre es un reflejo de una crisis industrial más amplia, impulsada por políticas nacionales que priorizan las importaciones por sobre la producción local.Mientras el conflicto continúa, la UOM mantiene su presencia en la planta de Campana y participa en las audiencias con el Ministerio de Trabajo, decidida a defender los puestos de trabajo y evitar el cierre definitivo de la fábrica.