El Gobierno confirma que vetará proyectos sobre ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario

Compartir:

El presidente Javier Milei vetará de manera total las tres leyes aprobadas recientemente, lo que vuelve a colocar a su gestión en el centro del debate

10/09/2025 – 13:07hs

En la recta final del plazo legal para definir la promulgación o veto de leyes aprobadas por el Congreso, el Gobierno nacional ratificó que rechazará tres proyectos clave: la emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan, el financiamiento universitario y la distribución de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) impulsados por los gobernadores.

La decisión fue confirmada este miércoles por fuentes de Casa Rosada, en medio del reacomodamiento interno tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y las tensiones que generó el caso de los audios filtrados del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Un veto total a proyectos sensibles para el Gobierno

El presidente Javier Milei vetará de manera total las tres leyes aprobadas recientemente, lo que vuelve a colocar a la gestión libertaria en el centro del debate político. El rechazo ocurre en un contexto de alta volatilidad económica, con suba del dólar y con internas cada vez más visibles dentro del oficialismo.

La decisión llega apenas días después de que el Congreso rechazara el veto presidencial a la emergencia en discapacidad, lo que debilitó la estrategia legislativa del Ejecutivo. Ahora, la sostenibilidad de los nuevos vetos aparece como un desafío, considerando el nuevo mapa político tras las legislativas bonaerenses.

El anuncio de los vetos también tensiona la relación con los gobernadores. En las provincias había expectativa de que el Ejecutivo no frenara el reparto de ATN, una herramienta financiera que los 24 distritos reclamaban como propia.

Pese a la apertura de la «mesa federal» y de instancias de diálogo con mandatarios provinciales, el anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni fue recibido con cautela y sin entusiasmo por parte de los líderes locales.

En paralelo, la oficialización de Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior respondió a una demanda de los gobernadores, pero no logró compensar la desilusión que generó la confirmación del veto a los ATN.

Reunión de Gabinete y próximos pasos

La decisión de avanzar con los vetos se tomó en la reunión de Gabinete de este miércoles, con la presencia de todos los ministros, a excepción del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Ahora, el Gobierno deberá definir qué camino seguirá respecto de la ley de emergencia en Discapacidad, ya ratificada por el Congreso. En la Casa Rosada evalúan distintas alternativas: desde judicializar la normativa hasta reglamentarla de forma que su implementación quede sin efecto.

La derrota en Buenos Aires representó un golpe político de magnitud para el oficialismo. La fractura con gobernadores aliados del bloque de Provincias Unidas y el distanciamiento de otros espacios provinciales abren interrogantes sobre cómo llegará la administración Milei al mes de octubre.

En este marco, la política de vetos vuelve a colocarse como un símbolo del rumbo elegido por el Gobierno, aunque también como un riesgo frente a un escenario de creciente debilidad política.

También puede interesarte