lunes 8 de septiembre de 2025
Catamarca, ARGENTINA
lunes 8 de septiembre 2025
20°
Humedad: 28%
Presión: 1015hPA
Viento: SSW 2.83km/h
Martes.
Miércoles.
Jueves.
- El Ancasti >
- Política y Economía >
Candidato a concejal por Somos Provincias Unidas
El candidato a concejal capitalino cuestionó al oficialismo por sus promesas de campaña y advirtió que persisten «problemas estructurales» en Catamarca.
El candidato a concejal de la Capital por Somos Provincias Unidas, Gabriel Díaz, dialogó con Tiempo Real de Ancasti Streaming sobre las elecciones provinciales de octubre y planteó fuertes críticas al oficialismo. «Queremos llegar a cada uno de los vecinos. Somos quienes recibimos de primera mano sus reclamos cuando dicen que todos los políticos son lo mismo, y en parte adherimos a ese sentimiento: hablamos en los mismos términos que ellos», sostuvo.
Críticas al oficialismo
Díaz cuestionó las declaraciones de Gustavo Aguirre, quien había estado más temprano en los estudios de El Ancasti y habló sobre la necesidad de dialogar con los vecinos. «Son oficialismo hace cuántos años. Ojalá que haya campaña todos los años para que profundicen el diálogo. Siempre nos dicen que ‘cuando hay campaña, vienen, prometen y se van’, y eso me consta», respondió. El candidato también señaló que «está todo más que bien con las lucecitas LED» pero remarcó que «hay cuestiones estructurales más sensibles que deben resolverse de fondo, como las problemáticas alimentarias». Y agregó: «No se le puede solucionar la vida a todo el mundo, pero sí hay cuestiones básicas que hay que resolver urgente».
El dirigente también habló de los «precarizados laborales», en referencia a los becados y contratados municipales. «Conozco gente que barre toda la noche y al otro día tiene que ir a otro trabajo porque no le alcanza», afirmó. Asimismo, cuestionó la falta de criterios claros para el pase a planta permanente: «Nos encontramos con personas que llevan más de diez años como becados y no cumplen con la ordenanza. ¿Cuál es el criterio? ¿Cuál es el parámetro? No quiero creer que haya privilegios».
Propuestas
Por otro lado, Díaz afirmó que un concejal “es el funcionario que tiene que estar más cerca del vecino” y enumeró algunas de las principales demandas recogidas en la campaña, como la situación económica y alimentaria; cuestiones urbanísticas y de organización de la ciudad, y lo relativo a la salud municipal. Sobre esto, indicó «tenemos que ver el estado de las postas sanitarias y si cuentan con insumos”.
Definiciones políticas
Al hablar de la polarización política, Díaz sostuvo: «Se intenta instalar esto: Jalil o libertad. Hay un montón de alternativas en el medio. Nosotros no tenemos ni el ajuste ni la corrupción. No somos ni de Jalil ni de Milei. ¿Por qué tenemos que pertenecer a uno de ellos? Que no estemos con unos ni con otros no significa que seamos tibios». Respecto al pase de sectores del radicalismo a La Libertad Avanza, el candidato fue tajante: «Yo personalmente me quedo con la democracia. El candidato de LLA solo copia y pega propuestas de Milei, pero no conocen Catamarca».