Natividad de la Santísima Virgen María: El Dulce Nacimiento de la Esperanza

Compartir:

El 8 de septiembre, la Iglesia Católica celebra con gozo la Natividad de la Santísima Virgen María, una de las festividades marianas más antiguas y significativas. Aunque la Biblia no especifica la fecha de su nacimiento, la tradición cristiana ha fijado este día para conmemorar el alumbramiento de la Madre de Dios.

Esta festividad, que se celebra nueve meses después de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre), nos invita a reflexionar sobre la importancia del nacimiento de María en el plan de salvación. Ella fue concebida sin mancha de pecado original, predestinada para ser la Madre de Jesús, el Salvador.

La Natividad de María es un evento de gran alegría porque su nacimiento es el preludio del nacimiento de Cristo. Ella es el amanecer que anuncia el Sol de Justicia. Los Padres de la Iglesia la han llamado la «puerta del cielo» y la «nueva Eva», a través de quien la gracia de Dios entró en el mundo para restaurar lo que se perdió por el pecado.

La celebración de su nacimiento nos recuerda la belleza y la pureza de María, y su papel crucial como mediadora de la gracia y modelo de fe y obediencia a la voluntad divina. Es una ocasión para agradecer a Dios por el don de María y para renovar nuestra devoción a nuestra Madre celestial.

También puede interesarte

Gorodisch sobre el Congreso del IAEF: La gran incertidumbre son los 49 días que va a haber después de la elección

Desde la convención anual del IAEF en Bariloche, el periodista especializado en economía, Mariano Gorodisch, conversó con...

Gorodisch sobre el Congreso del IAEF: La gran incertidumbre son los 49 días que va a haber después de la elección

Desde la convención anual del IAEF en Bariloche, el periodista especializado en economía, Mariano Gorodisch, conversó con...

Fuerte operativo para dar con los ladrones de más de 25 netbooks del Colegio Nacional

8 de septiembre de 2025 - 00:10 Entre 27 y 30 computadoras...