Elecciones, dólar intervenido y mercados nerviosos

Compartir:


¿Qué puede pasar el lunes con el dólar y la tasa de interés? ¿Qué harán los amigos del León? Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos.

Sábado 6 de septiembre 13:57

– YouTube

  • La elección del domingo próximo en territorio de la provincia de Buenos Aires tiene a los “mercados” nerviosos.
  • Frente a una inminente disparada de la cotización del dólar desde que el ministro de Economía se hizo el canchero a principio de julio con el famoso “compra campeón”, el gobierno intervino fuerte en la economía con el poder del Estado para intentar contener la divisa verde.
  • Recordemos que subió enormemente la tasa de interés para intentar hacer atractivo al peso frente al dólar, lo cual tiene un fuerte costo en términos de afectar la actividad económica.
  • Está semana frente a un escenario electoral cargado de incertidumbre, el equipo económico anunció el día martes directamente la intervención del Tesoro (Ministerio de Economía) en el mercado cambiario para evitar que el dólar se vaya al techo de la banda ($1.470).
  • Para mantener la cotización con fórceps, los analistas estiman que el Tesoro vendió U$S650 millones en cuatro días. De esta manera, el gobierno logró evitar una disparada. No obstante, este viernes 5/9 la cotización en Banco Nación culminó en $1.380, lo cual implicó una suba de 1,5% en relación al viernes previo.
  • El Banco Central también operó fuerte en el mercado de futuros, lo cual supone un riego de perder mucha plata frente a una escalada del dólar.
  • La incertidumbre reinante se manifestó en la suba del Riesgo País, que superó los 900 puntos. Es una señal de la desconfianza en los “mercados” sobre la posibilidad que el gobierno pueda asumir los futuros pagos de deuda en dólares a los especuladores.
  • Es que el gobierno se está desprendiendo de dólares. Y los “mercados” creen que deberían ir a garantizar el pago de la deuda, pero se van para pisar la cotización del dólar con objetivos electorales.
  • ¿Qué puede pasar el lunes? J.P. Morgan, que es quien elabora el índice de Riesgo País, el principal banco de los Estados Unidos y quien fuera empleador de casi todo el equipo económico prevé que un triunfo ajustado, tanto del gobierno como del peronismo, podría traer cierta estabilización cambiaria, una relajación de la tasa de interés y recuperación económica hacia el cuarto trimestre del año.
  • Por el contrario, una derrota fuerte del gobierno, podría traer, según J.P. Morgan, tasas de interés más altas, tensión cambiaria, deterioro de las reservas del Banco Central, con riesgos fiscales y de la actividad económica.
  • En este tipo de pronósticos siempre hay algo de verdad, pero muy probablemente mucho de deseo de la J.P. Morgan. Casi que es un pronóstico extorsivo que postula: si quieren estabilidad, voten al oficialismo.
  • No caben dudas que el actual desorden económico está influido por el clima electoral, pero tampoco caben dudas que no se reduce a eso: las causas son más profundas.
  • Argentina está saqueada por los especuladores financieros, los llamados lobos de Wall Street y sus socios locales, por el FMI, por el gran empresariado que se fuga los dólares a paraísos fiscales, entre otros factores que contribuyen a la falta de inversión, al atraso económico y a la miseria creciente.
  • El lunes se conocerán los resultados. Habrá que ver si los «mercados», los amigos del León, que ganaron mucho en su mejor momento, lo bancan si el resultado no es el que esperan.

Te puede interesar: Te puede interesar: Una salida de fondo. Derrotar al gobierno ajustador y corrupto: diez medidas frente a la crisis económica y social

¿Querés saber más sobre este tema? Preguntale a ChatPTS

Pablo Anino

Nació en la provincia de Buenos Aires en 1974. Es Licenciado en Economía con Maestría en Historia Económica. Es docente en la UBA. Milita en el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Es columnista de economía en el programa de radio El Círculo Rojo y en La Izquierda Diario.

También puede interesarte