sábado 6 de septiembre de 2025
Catamarca, ARGENTINA
sábado 6 de septiembre 2025
20°
Humedad: 32%
Presión: 1019hPA
Viento: ESE 4.47km/h
- El Ancasti >
- Información General >
Tuvo como epicentro nuestra provincia
El 7 de septiembre de 2004, la provincia vivió un fuerte sismo de magnitud 6,4, que dejó una huella imborrable en la memoria de los catamarqueños. A partir de ese acontecimiento, la provincia creó la Dirección de Estructuras y Prevención Sísmica, con el objetivo de promover la conciencia social sobre este riesgo. El organismo se dedica a la verificación y control técnico de todas las obras que dependen del Ministerio de Hacienda y Obra Pública, velando por el cumplimiento de la normativa nacional antisísmica vigente. Con ello se busca garantizar construcciones aptas para resistir eventuales movimientos telúricos, protegiendo así la infraestructura y, sobre todo, la vida de las personas.
En este marco, resulta fundamental destacar que la provincia en coordinación con en Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) cuenta con una estación sismográfica, ubicada en el norte de la ciudad, que registra en tiempo real los movimientos sísmicos locales y regionales, transmitiendo de manera permanente los datos al INPRES Central en San Juan, lo que permite conocer la magnitud, profundidad y ubicación de cada evento.
image
«Gracias a este sistema, Catamarca aporta información clave al monitoreo y análisis sísmico del país, y nosotros podemos saber todos los movimientos y así poder estar seguros de que nuestra clasificación como provincia se sigue manteniendo dentro de la zona 2 qué es moderada», expresó la Ing. Jhenny Chavarria, Directora de Estructura y Prevención Sísmica, del Ministerio de Hacienda y Obra Pública.
«El recuerdo del sismo del 7 de septiembre de 2004 nos invita a no bajar la guardia y a continuar trabajando en la prevención, control y concientización, para estar mejor preparados frente a un fenómeno natural que forma parte de nuestra realidad geográfica», afirmó Chavarria.