viernes, 5 de septiembre de 2025 02:08
A comienzos de esta semana, en la esquina de las avenidas Acosta Villafáñez y Alem, se inauguraron las obras de puesta en valor de la Plaza Crisanto Gómez, paseo que se suma a los muchos espacios verdes renovados para beneficio de la comunidad, brindando un lugar de esparcimiento, recreación y encuentro para vecinos y turistas. Allí se ejecutaron nuevas caminerías, paseos internos y áreas recreativas con juegos infantiles de gran diversidad, además de pintarse murales y crear una zona de gimnasios al aire libre y una cancha de fútbol-tenis. También se sumó un semáforo y se renovó la iluminación con tecnología LED, lo que asegura una mayor seguridad y embellece la zona. Adicionalmente, se puso en valor el puente sobre Av. Acosta Villafáñez, con nueva pintura e iluminación, y se recuperó la rotonda con un diseño radial y vegetación autóctona.
El punto destacable detrás de la mejora es que no se trata de una obra aislada, sino que responde a una planificación integral de la ciudad, que se va concretando sector por sector. Allí, por ejemplo, se comenzarán pronto los trabajos para el parque lineal en la costanera del Circuito 5 y se hizo previamente la renovación de la Plaza Jorge Bermúdez, el gran Parque Lineal Avenida Italia – Arroyo La Florida, que implicó entre otras tareas la plena recuperación de los márgenes del Arroyo Fariñango, donde se generó un nuevo pulmón verde en la ciudad, completando el esquema diseñado para que -además de las plazas y paseos- la Capital cuente con grandes pulmones en todos los sentidos cardinales. Lo mismo sucede en la zona norte, donde además del fabuloso Ecoparque El Jumeal y La Gruta se renovaron las plazas de El Maestro y de Choya, con lo cual en cada área urbana se van generando circuitos de primer nivel.
Se responde así a las demandas barriales de contar con espacios verdes de calidad, pero al mismo tiempo se sigue un plan más amplio para toda la ciudad, cuyos resultados están a la vista y son reconocidos por adherentes y no adherentes a la gestión del intendente capitalino Gustavo Saadi. Como reflexiones finales, es valorable que se pueda continuar con obras con fondos propios en tiempos en que Nación se desentiende y cierra completamente los grifos de la obra pública. Además, se debe reivindicar a los tan denigrados y despreciados empleados públicos, que pueden aquí jactarse de haber hecho ellos mismos todos estos trabajos en la ciudad.
El Esquiú.com