Shein y Temu en la mira: cómo la industria argentina enfrenta a las plataformas de moda china

Compartir:

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan un proyecto para que Shein y Temu cumplan con las mismas exigencias que la producción local. La industria advierte pérdidas de hasta 1.500 puestos de trabajo mensuales y caídas de facturación de hasta 30% en dos años.

El proyecto contempla controles de ANMAT para certificar la ausencia de sustancias tóxicas y prácticas contaminantes. Además, prevé aranceles e impuestos internos a las prendas importadas, siguiendo el ejemplo de Francia, que aplica un impuesto ecológico progresivo al ultra fast fashion.

La iniciativa cuenta con respaldo en el Congreso y busca proteger la industria local frente a los precios de dumping de las plataformas chinas, mientras que expertos señalan que la apertura comercial y los bajos aranceles aumentan el incentivo a comprar afuera.

También puede interesarte

Pena en suspenso y tratamiento psicológico

4 de septiembre de 2025 - 00:05 El juez Correccional de Tercera...

El escándalo de las coimas le pega de lleno a Karina en la conversación digital

El escándalo por los audios de Diego Spagnuolo lleva casi 10 días en el tope de la conversación...

Cuáles son los cinco países más seguros para sobrevivir a una Tercera Guerra Mundial, según la inteligencia artificial?

Tras el inicio de la guerra entre Irán e Israel, muchas personas pensaron en cuáles son...

Colapinto cederá su lugar a Aron en la primera práctica

4 de septiembre de 2025 - 00:05 Ayer por la mañana, la...