Entrevista al Lic. Augusto Santoianni, Director comercial de González-Santoianni Asoc.
Augusto Santoianni, detalla los objetivos del desembarco con la apertura de 2 oficinas comerciales en la región ya operativas, el valor agregado que ofrecen al sector minero y los beneficios que se proyectan para la comunidad.
—¿Qué significa para ustedes abrir operaciones en Andalgalá y Belén?
Estamos muy entusiasmados, en realidad ya estamos trabajando en la zona hace más de 3 años. Esta apertura no es solo una expansión comercial, sino una decisión estratégica. Andalgalá y Belén tienen un gran potencial económico, especialmente vinculado a la actividad minera, y creemos que estar presentes en el territorio nos permite acompañar ese crecimiento con soluciones concretas. Apostamos al desarrollo local y a estar cerca de las personas.
Contamos con el apoyo de socios estratégicos locales y asesores comerciales especializado en el sector que brindan el mejor servicio y una atención personalizada para atender los distintos requerimientos.
—¿Qué tipo de servicios van a ofrecer en la zona?
Ofrecemos una amplia gama de coberturas, tanto para empresas como para particulares. Para el sector minero, contamos con seguros específicos para maquinaria pesada, responsabilidad civil, cauciones, accidentespersonales y ART. También brindamos seguros de vida colectivos e individuales, hogar, comercio, automotores y todo lo que una familia o un emprendedor local pueda necesitar para sentirse protegido.
Entendemos que la minería requiere respuestas rápidas, asesoramiento especializado y un conocimiento real del territorio con gente especializada y es por eso que contamos con socios locales especialistas en el rubro que nos permiten acortar los tiempos de gestión, entender mejor los riesgos y acompañar a las empresas en sus obligaciones legales y operativas con productos diseñados a medida. Buscamos principalmente ser un aliado estratégico para el sector.
—¿Y qué beneficios puede esperar la comunidad en general?
Primero, empleo directo e indirecto. Segundo, mayor acceso a servicios financieros y de protección sobre todo. Muchas personas no accedían a ciertos seguros por desconocimiento o por falta de asesoramiento personalizado. Ahora vamos a estar acá, disponibles, cara a cara, con un gran equipo para que cada vecino pueda proteger lo que más le importa. Además, trabajaremos con comercios, emprendedores y profesionales de la zona para potenciar el ecosistema local.
Queremos que confíen en que este es un proyecto hecho con seriedad, con presencia humana, con vocación de servicio. Queremos sumar valor, generar trabajo, proteger a las personas y crecer junto a la región. Estamos convencidos que tanto Andalgalá como Belén tiene todo para seguir desarrollándose, y nosotros queremos ser parte activa de ese proceso.