El CONICET llevará al streaming el hallazgo y análisis de fósiles en la Patagonia

Compartir:

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) retomará en octubre su ciclo de transmisiones en streaming, esta vez con un formato inédito: mostrará en vivo el trabajo de un equipo de paleontólogos en plena expedición en la provincia de Río Negro.

La iniciativa busca acercar a la sociedad la labor científica en terreno, permitiendo a la audiencia seguir paso a paso el hallazgo, identificación y análisis inicial de fósiles de dinosaurios y otros reptiles prehistóricos.

Entre los especialistas participantes se encuentra Matías Motta, investigador y becario doctoral del CONICET en el Museo Argentino de Ciencias Naturales «Bernardino Rivadavia», quien ha formado parte de descubrimientos relevantes en el sur del país que aportaron información clave sobre la evolución de especies prehistóricas.

La transmisión permitirá observar en directo cómo se desarrolla una investigación profesional en condiciones de campo, ofreciendo una experiencia educativa y de divulgación para estudiantes y aficionados a la paleontología. Aunque el inicio está previsto para la primera semana de octubre, todavía no se confirmó la fecha exacta.

El proyecto se enmarca en los esfuerzos del CONICET por fortalecer la divulgación científica mediante herramientas digitales, acercando la ciencia a toda la comunidad y resaltando la importancia de preservar el patrimonio paleontológico argentino. La propuesta también destaca el trabajo conjunto entre equipos de investigación, museos y autoridades locales para garantizar que los hallazgos sean registrados y conservados adecuadamente.

También puede interesarte