El Concejo Deliberante de Saujil aprobó por unanimidad un proyecto de iniciativa popular elaborado por alumnos de 5° año de la Escuela Secundaria N° 62 “Prof. Ramón A. Barrios”, que busca revalorizar y proteger el patrimonio arqueológico del departamento Pomán. La propuesta, inédita por su origen estudiantil, coloca a los jóvenes como protagonistas en la defensa de la historia y la cultura local.
El interesante proyecto de los jóvenes lugareños busca revalorizar y proteger el patrimonio arqueológico del departamento Pomán. La propuesta, inédita por su origen estudiantil, coloca a los jóvenes como protagonistas en la defensa de la historia y la cultura local.
El proyecto plantea un conjunto de acciones concretas para proteger, conservar y difundir los sitios arqueológicos de la región, con especial foco en la educación y la participación comunitaria. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la creación de un museo en la localidad de Siján, que funcione como centro de interpretación de las culturas ancestrales que habitaron el valle.
Los estudiantes propusieron también el desarrollo de talleres de sensibilización, campañas educativas en escuelas e instituciones y la implementación de programas que promuevan el turismo cultural como motor de desarrollo local. De este modo, el patrimonio arqueológico se proyecta no solo como una herencia para preservar, sino como una oportunidad para generar identidad y recursos para la comunidad.
“Queremos que la gente de Pomán sepa que lo que tenemos es valioso y que cuidarlo es una forma de respetar a nuestros antepasados”, expresaron los jóvenes durante la presentación del proyecto. En ese sentido, remarcaron que la iniciativa también contempla sanciones contra actos de vandalismo, así como la promoción de la investigación histórica como parte del proceso educativo.
El Concejo Deliberante celebró la propuesta y destacó la importancia de que sea la juventud la que impulse este tipo de debates. “Es un orgullo que nuestros estudiantes tomen la posta en temas tan trascendentes. Son ellos quienes hoy nos marcan el camino de como debemos mirar hacia el futuro sin descuidar el pasado”, señaló uno de los concejales durante la sesión.
La aprobación del proyecto representa no solo un reconocimiento institucional, sino también un gesto hacia la comunidad educativa que demuestra como la participación ciudadana, en este caso a través de la iniciativa popular, puede transformar ideas en políticas públicas.
Con este paso, Pomán se convierte en un ejemplo de como la juventud organizada puede incidir en la agenda política local, poniendo en valor su historia y planteando soluciones concretas para el presente y el futuro.n