miércoles, 27 de agosto de 2025 01:49
En el Día Nacional de la Vacunadora y el Vacunador, que se celebra cada 26 de agosto en homenaje al nacimiento de Albert Sabin, se llevó a cabo un homenaje en el Nodo Tecnológico.
Durante esta jornada se reconoce el invaluable esfuerzo y compromiso de las y los vacunadores en el desarrollo de sus tareas de inoculación, una de las acciones principales a la hora de inmunizar a la población para prevenir y eventualmente eliminar enfermedades.
Griselda Elizondo, referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), hizo hincapié en que “administrar una vacuna nueva –haciendo referencia a la vacuna contra el dengue- en un contexto de dudas y falta de información no fue tarea sencilla. Nuestros vacunadores se enfrentan no solo al desafío técnico que implica una vacuna que necesita cuidados específicos, sino también a la reticencia de la población”.
En esta línea, agregó: “Aun así no bajan los brazos; recorren barrios, casa por casa, escuelas; hacen de la vacunación no solo un derecho, sino también un acto de confianza y cercanía; vacunar no es solo aplicar una dosis, sino es educar, proteger, estar ahí una y otra vez”.
Por su parte, la secretaria de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, Silvia Bustos, señaló: “Hoy es un día muy emotivo, ya que los y las vacunadoras son un eslabón muy importante en la cadena del proceso de vacunación, una estrategia de salud pública, de prevención altamente eficaz y ustedes la hacen invaluable con la pasión y el compromiso que le ponen llevando este acto hasta el rincón más distante nuestro territorio provincial; no solo para mejorar coberturas de vacunación, sino también para disminuir las brechas de accesibilidad a la salud pública”.