Arellano aseguró que el fallo por malversación de fondos del YMAD no afecta a la UNCA

Compartir:

  • El Ancasti >
  • Política y Economía >

Condena por corrupción en la UNT

El rector de la UNCa se refirió al fallo contra el exrector tucumano Juan Cerisola por el mal uso de fondos de YMAD; y criticó a Nación por el ajuste universitario.

El rector de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), Oscar Arellano, se refirió al fallo que condenó al exrector de la UNT, Juan Alberto Cerisola, por malversación de fondos de YMAD. Si bien aclaró que la causa no involucra a Catamarca ni a la UNCA, criticó el manejo discrecional de los recursos y apuntó también contra el Gobierno nacional por el ajuste al sistema universitario y los escándalos de corrupción.

En declaraciones al programa Fuego Cruzado, de Radio Ancasti, el rector Oscar Arellano abordó la reciente condena judicial contra el exrector de la Universidad Nacional de Tucumán, Juan Alberto Cerisola, por el uso indebido de fondos provenientes de YMAD (Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio), empresa estatal que reparte sus utilidades entre la provincia de Catamarca, la Universidad Nacional de Tucumán y el resto de universidades nacionales (entre ellas la UNCa). «Esto no afecta a Catamarca porque fueron fondos de libre disponibilidad. Ese 20% de los dividendos fueron usados por Cerisola de forma discrecional, y obviamente hubo actos de corrupción, pero no involucran a la UNCA o a la provincia», aclaró Arellano.

Lee además

Actualmente, la legislación vigente establece que el 60% de las utilidades de YMAD se destina a Catamarca, mientras que el 40% restante se divide en un 20% para la UNT y otro 20% para el resto de las más de 60 universidades nacionales. La UNCA, por haber sido creada con posterioridad a esa ley, no tuvo prioridad en el reparto original. Consultado sobre la posibilidad de revisar el reparto actual, el rector fue escéptico: «Para que se cambie, tiene que haber una voluntad clara de la Universidad de Tucumán y finalmente una modificatoria del Gobierno de la nación, para que luego vaya al Congreso. Realmente es muy complejo que esto se modifique».

Críticas al Gobierno nacional

Más allá del caso YMAD, Arellano cuestionó al Gobierno nacional por los recientes escándalos de corrupción y el desfinanciamiento del sistema universitario. «Vivimos en una sociedad en la que predominan los actos de corrupción«, señaló, al tiempo que hizo referencia al caso de la Agencia Nacional de Discapacidad: «Hoy la discapacidad está debajo del tapete».

Sobre la situación presupuestaria de las universidades, el rector reiteró su rechazo a las medidas de ajuste: «No creemos que el paro sea el camino, porque el Gobierno no se sensibiliza con un paro particular. Todo lo contrario: ellos pretenden que se generen conflictos en las universidades». Aunque argumentó que seguirán la postura del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de no realizar descuentos a los docentes. Por último, Arellano defendió el accionar de las propias instituciones ante casos de corrupción: «Este fallo no afecta la reputación de las universidades nacionales, porque fue la propia UNT la que hizo la denuncia y llevó adelante el proceso».

Te Puede Interesar

También puede interesarte

Elon Musk vs. Sam Altman: superclásico de magnates

El superclásico entre los multimillonarios Elon Musk y Sam Altman, las dos figuras más prominentes...

Elon Musk vs. Sam Altman: superclásico de magnates

El superclásico entre los multimillonarios Elon Musk y Sam Altman, las dos figuras más prominentes...

Elon Musk vs. Sam Altman: superclásico de magnates

El superclásico entre los multimillonarios Elon Musk y Sam Altman, las dos figuras más prominentes...