Prohíben salir del país a Emmanuel, Jonathan y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina

Compartir:

Luego de varios allanamientos, la Justicia federal ordenó este viernes la prohibición de salida del país de los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker y de su padre Eduardo, principales dueños de la droguería Suizo Argentina, en el marco de la causa que investiga presuntas coimas vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La misma medida alcanza a Diego Spagnuolo, extitular del organismo, y a Daniel Garbellini, exdirector nacional de Acceso a los Servicios de Salud.

La decisión fue firmada por el juez federal Sebastián Casanello a pedido del fiscal Franco Picardi, en la causa que busca determinar si existió una red de sobornos entre laboratorios y funcionarios públicos. Los delitos imputados son estafa, asociación ilícita y cohecho.

La empresa de la familia Kovalivker está sospechada de un entramado de coimas con medicamentos

Allanamientos y hallazgos en Nordelta

En paralelo, se realizaron 14 allanamientos en domicilios particulares y oficinas de la ANDIS y de la droguería. Uno de los operativos más resonantes ocurrió en el barrio privado Nordelta, donde Emmanuel Kovalivker fue sorprendido intentando salir en su vehículo. En el asiento trasero se encontraron sobres con 266 mil dólares y 7 millones de pesos, además de anotaciones vinculadas a operaciones comerciales. También se le secuestraron el celular y el pasaporte.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestraron el celular

En tanto, Spagnuolo fue localizado más tarde en un country de Pilar. La Policía le incautó su teléfono, además de documentación y una computadora, que ahora serán peritados. Según confirmaron fuentes judiciales, los procedimientos fueron únicamente con fines de secuestro de pruebas, sin órdenes de detención.

Los audios que iniciaron la causa

La investigación se abrió a partir de la difusión de audios en los que Spagnuolo hablaba de pedidos de coimas para habilitar compras de medicamentos en la ANDIS. En esas grabaciones mencionó a la droguería Suizo Argentina como intermediaria. El caso fue impulsado judicialmente por una denuncia del abogado Gregorio Dalbón y recayó en el juzgado de Casanello.

Juan Grabois apuntó contra José Luis Espert por su relación con Diego Spagnuolo, involucrado en el escándalo de las coimas

El mecanismo era simple: se subían los precios y se justificaban luego en Presidencia”, relataba Spagnuolo en uno de los registros. En las grabaciones también se hacía referencia a la relación de la droguería con dirigentes políticos de peso.

Diego Spagnuolo era considerado un hombre de máxima confianza de Javier Milei

Un expediente que avanza a gran velocidad

En la última semana ya habían sido allanadas las sedes de la ANDIS y de Suizo Argentina, donde se secuestró documentación contable y material electrónico. La investigación se encuentra bajo secreto de sumario, aunque las medidas adoptadas muestran un rápido avance del expediente en busca de corroborar las denuncias por sobornos.

Con esta prohibición de salida del país, el juez Casanello busca evitar posibles maniobras de fuga mientras la causa sigue sumando pruebas.

DCQ

También puede interesarte