Por qué el trabajo híbrido se consolidó en Argentina?

Compartir:

El trabajo híbrido se consolidó en Argentina y está transformando la cultura laboral. Un estudio de WeWork y Michael Page reveló que el 78 % de los colaboradores prefiere combinar la presencialidad con el trabajo remoto, valorando la flexibilidad de horarios y lugares. Además, un 61 % considera que este esquema mejora su salud mental, lo que convierte al bienestar y la desconexión digital en claves para retener talento.

Las empresas que adoptan el modelo no solo invierten en tecnología colaborativa y rediseño de oficinas, sino también en capacitación en Inteligencia Artificial (IA) e Inteligencia Emocional (IE). Esta combinación potencia perfiles capaces de automatizar procesos, analizar datos y liderar con empatía, competencias muy demandadas en equipos distribuidos.

El desafío es garantizar la equidad entre quienes trabajan en remoto y quienes lo hacen de manera presencial, evitando la exclusión de oportunidades de desarrollo. Para ello, se requieren políticas claras, métricas por resultados y liderazgo entrenado en feedback.

La conclusión de los especialistas es que integrar flexibilidad, tecnología y bienestar emocional será decisivo para construir organizaciones sostenibles, innovadoras y atractivas para los trabajadores.

También puede interesarte

Con Julián, Giuliano y Almada, el Atlético Madrid le gana al Elche desde el arranque

23/08/2025 14:21hs. Actualizado al 23/08/2025 14:52hs.Arrancó con todo el partido entre Atlético Madrid y Elche. El local puso...

Caso Diego Fernández: el excompañero que lo acusó de abuso se presentó a declarar

La investigación sobre la muerte de Diego Fernández Lima, el joven desaparecido en 1984 y cuyos...

Los pibes de River que no jugaron en Reserva y se perfilan para estar contra Lanús

23/08/2025 12:20hs. Actualizado al 23/08/2025 12:55hs.Mientras River viene de hacer un importante desgaste físico frente a Libertad y...